Gobierno nacional garantiza la reserva de talentos para el desarrollo de la ciencia
Gabriela Jiménez: A través del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, contemplado en el presupuesto anual de la nación, nos permiten fortalecer las capacidades; garantizar la reserva de talentos científicos

“Toda la inversión que el Estado orienta a través del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología, contemplado en el presupuesto anual de la nación, nos permiten fortalecer las capacidades; garantizar la reserva de talentos científicos que va desde los niños, jóvenes y adultos para el desarrollo constante de la ciencia venezolana, eso va desde las ingenierías, las carreras básicas química, física, matemática, computación”, destacó la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez.
Aseguró además que la inversión, formación y capacitación que realiza el Gobierno Bolivariano permanece activa, y se impulsa mediante la educación pública y gratuita. “Los científicos venezolanos nos formamos en la educación pública del país”. En tal sentido, recordó que en el 2023, a través del Sistema Nacional de Ingreso, se asignaron 394 mil cupos a la educación universitaria, en todas las casas de estudios superiores del territorio venezolano.
Gobierno nacional garantiza la reserva de talentos para el desarrollo de la ciencia#VenezuelaFuerzaEconómicahttps://t.co/69VDoFp8wn pic.twitter.com/ZvFeRs9eG8
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 19, 2024
Destacó que para la innovación constante de la ciencia y tecnología, el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) como principal centro de investigación del país, generó importantes resultados, entre ellos: la creación del Centro de Investigación en Oceanografía y estudios Antárticos; el Centro de Investigación y Crisis Climática y el Centro de Investigación de Química Ambiental.
Asimismo, con la inauguración del Parque Científico Tecnológico +Ciencia, en los mismos espacios del IVIC, se ejecutan ocho proyectos de desarrollo nacional, orientados y realizado por mujeres. “Ese Parque Tecnológico es la bisagra de la ciencia básica, la ciencia aplicada a la industria, que nos permite catalizar el empoderamiento del sector industrial con las nuevas tecnologías”, enfatizó Jiménez Ramírez.
En nombre del presidente @NicolasMaduro nos reunimos con el Semillero Científico para orientar las nuevas actividades del año 2024, dirigidas a seguir desarrollando la ciencia, la tecnología y la innovación del pueblo de Venezuela, desde sus niños, niñas y jóvenes.
¡Que viva la… pic.twitter.com/vTVCoFKPC8
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) January 19, 2024
400 proyectos de investigación
Además, precisó que actualmente se avanza en más de 400 proyectos de investigación, desarrollo e innovación en el país, “lo que significa un aumento”.
“Nosotros estamos entre los cinco países del mundo con mayor cantidad de mujeres dedicadas a la labor científica, reconocido por la Unesco”, resaltó en relación con la participación activa y aportes de las féminas a la ciencia en la nación.
En nombre del presidente @NicolasMaduro nos reunimos con el Semillero Científico para orientar las nuevas actividades del año 2024, dirigidas a seguir desarrollando la ciencia, la tecnología y la innovación del pueblo de Venezuela, desde sus niños, niñas y jóvenes.
¡Que viva la… pic.twitter.com/vTVCoFKPC8
— Gabriela Jiménez (@Gabrielasjr) January 19, 2024
T: Mincyt/LRDS