Viceministro de Políticas Anti-bloqueo considera clave la economía para defender la soberanía

El Viceministro para Políticas Anti-bloqueo, William Castillo, en su participación en el foro «Déjennos respirar.Las sanciones como una violación de Derechos Humanos», señaló que Venezuela debe prepararse, las sanciones son una política de Estado en Estados Unidos (EEUU).
Por lo que considera que «la economía debe prepararse para defender nuestra soberanía y mantener nuestra independencia».
VM William Castillo: "Con la Ley Anti-bloqueo queremos abrir capacidades productivas y saltar los tramos del bloqueo, empoderar nuestro pueblo y darles participación directa en la construcción de un nuevo modelo productivo"#AntiImperialistWeek #EndSanctionsSaveLives pic.twitter.com/oquOfktvQo
— Instituto Simón Bolívar (@ISB_VE) October 5, 2020
Asimismo explicó que las medidas coercitivas unilaterales han causado un gran impacto en la economía venezolana.
«En 2014 recibimos $56 mil millones de ingresos a septiembre de este año esa cifra disminuyó en un 96%», detalló Castillo.
Destacó que las sanciones han afectado principalmente nuestra industria petrolera. «Pdvsa ha sido despojada de Citgo, de Monómeros, enfrentamos un bloqueo absoluto a la economía venezolana producto de las órdenes ejecutivas de Barack Obama y Donald Trump».
Por otro lado, resaltó que la Ley Antibloqueo presentada por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, permitirá avanzar en una revisión de un nuevo Poder Legislativo, y que ayudará a construir una nueva línea económica, se le dará mayor participación al Poder Popular, para que democráticamente se pongan al servicio del pueblo.
AVN/La Radio del Sur