
Trabajadores brasileños del Sindicato Nacional de Empleados del Banco Central (Sinal) y el Foro Nacional Permanente de Carreras Típicas del Estado (Fonacate) se movilizaron este martes en el paro convocado para exigir ajustes del salario.
Más de 500 empleados públicos participaron en la actividad que desde horas de la mañana exponen sus demandas, luego que el sindicato tuviera una reunión con el presidente del Banco Central, Roberto Campos Neto, en la cual no llegaron a un acuerdo.
Dia Nacional de Mobilização pela recomposição salarial dos servidores públicos é considerado um sucesso pelo presidente do Fonacate, Rudinei Marques.
Continuamos juntos na luta! #NegociaJá #reajuste #servidorespúblicos #campanhasalarial pic.twitter.com/1mvH4lOJna
— Fonacate (@Fonacate) January 18, 2022
“Los servidores de Brasilia simplemente se cruzarán de brazos y se detendrán frente al banco. Los que están en los otros cuadrados simplemente apagarán sus computadoras y no funcionarán. Vamos a paralizar alrededor del 50 por ciento de la plantilla”, declaró en su momento anticipa el presidente del Sinal, Fabio Faiad.
Representantes del sindicato prevén acudir a la sede del Ministerio de Economía para llamar al diálogo y entregar un documento con las demandas.
Trabajadores del Sindicato Nacional de Empleados del Banco Central en #Brasil🇧🇷 se movilizaron en el paro convocado para exigir #ajustesalarial https://t.co/b0QHHENUCl
— teleSUR TV (@teleSURtv) January 18, 2022
Los servidores piden reposición salarial por la inflación acumulada desde el último ajuste, porcentaje que varía del 20 al 28 por ciento, según la categoría. En total, se beneficiarían aproximadamente 1 millón de servidores públicos.
En una carta dirigida al ministro de Economía, Paulo Guedes, Fonacate afirma que el 80 por ciento de los servidores públicos acumula pérdidas inflacionarias desde 2017, y el 20 por ciento acumula pérdidas desde 2019.
Servidores encerram ato com chuva de “dólares” em frente ao Ministério da Economia.
.
.
A mobilização continua na próxima semana. Participe da campanha pela recomposição salarial dos servidores públicos. #NegociaJá #servidorespúblicos #reajuste #emdefesadoserviçopúblico pic.twitter.com/DnJkD8lrNR— Fonacate (@Fonacate) January 18, 2022
T: Telesur/LRDS