El MundoEl SurPrincipal

Gobierno colombiano y ELN negocian protocolos sobre cese al fuego

Este lunes se reunirán el La Habana para debatir los documentos

Las delegaciones de Paz del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) celebrarán este lunes una reunión plenaria en La Habana, Cuba, para discutir los protocolos relacionados con el cese al fuego bilateral que está previsto entrar en vigencia el próximo 3 de agosto.

En la capital cubana ambas partes deberán aprobar los ocho lineamientos para el cese de hostilidades. Para tal fin una subcomisión del Gobierno ha estado trabajando en La Habana en los protocolos desde el pasado 19 de junio, según lo trascendido en medios colombianos, ambas partes han sellado acuerdo sobre ellos.

Los integrantes de la delegación del Gobierno han analizado en Cuba desde el pasado miércoles los documentos que trabajó la subcomisión. Lo propio han hecho los integrantes de la delegación de paz del grupo insurgente. Las partes han trabajado por separado y solo se encontrarán en plenaria este lunes.

Entre los protocolos a acordar hay uno referente a la evaluación, prórroga o suspensión del cese al fuego. También revisarán el relacionado al papel que tendrá la mesa de diálogo en el desarrollo del cese, y habrá otro lineamiento sobre el desempeño de la Iglesia en el monitoreo del cese al fuego.

La revisión de las condiciones de seguridad y protección para los integrantes del Mecanismo de Monitoreo y Verificación, será otro protocolo a analizar por las delegaciones de paz.

Otro de los protocolos es el relacionado a las condiciones y garantías de seguridad para el ELN y los lugares donde hace presencia; es decir, cómo se ubicarán los integrantes de la guerrilla y cómo se garantiza la separación de fuerzas.

Habrá uno más sobre la veeduría social que creó la mesa y otro que se encargue de regular los mecanismos de protección humanitaria. Estos dos últimos representan una novedad al ser incluidos  por primera vez en estos ejercicios de cese al fuego.

Se espera que los anuncios surgidos entre el Gobierno colombiano y el ELN, den señales de que el próximo cese al fuego llevará a una mejoría en la situación de los territorios donde hace presencia el grupo insurgente.

El 14 de agosto las delegaciones de paz de ambas partes sostendrán el cuarto ciclo de diálogo, esta vez, en la capital venezolana, Caracas.

Gustavo Petro firma decreto que oficializa el cese al fuego bilateral con el ELN

T:Telesur/LRDS

 

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba