El SurPrincipal

Gremios de transporte de Argentina se suman a protesta de jubilados

Desde las agrupaciones de gremios de transporte definieron «acompañar y respaldar el reclamo de los jubilados ante las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT) participarán este miércoles en la marcha de los jubilados según anunciaron en un comunicado conjunto difundido el martes.

Desde las agrupaciones de gremios de transporte definieron «acompañar y respaldar el reclamo de los jubilados ante las políticas de ajuste implementadas por el gobierno nacional, que han significado recortes y quita de derechos adquiridos».

Con el anuncio se sumarán a la marcha que realizan cientos de jubilados cada miércoles, a las 17, en torno al Congreso de la Nación en reclamo de medicamentos, aumentos de los haberes y que sean respetados los derechos mínimos para poder vivir la última etapa de su vida con dignidad.

La protesta genera expectativa dado que se espera una masiva convocatoria de hinchas de fútbol de casi de decenas de equipos locales, luego de que el pasado miércoles sea brutalmente reprimida junto a los jubilados un grupo de fanáticos de Chacarita que se movilizaron en solidaridad con la causa.

La convocatoria de los gremios se podría ampliar

En tanto, La convocatoria de los gremios se podría ampliar tras la reunión de mesa chica que la CGT llevará adelante durante la jornada de este martes, donde podría definirse un amplio acompañamiento a la concentración en el Congreso.

De hecho, desde Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) anunciaron que se sumarán a la movilización del miércoles 12 de mayo y desafiaron a la principal central de trabajadores del país a que «convoque este viernes a un paro general con movilización al Congreso por la lucha de los jubilados como inicio de un plan de lucha hasta derrotar todo el ajuste».

Por su parte, el Frente Sindical de Universidades Nacionales (FSUN) de Argentina alista los detalles de un paro de 48 horas, previsto para el 17 y 18 de este mes.

En un comunicado, el FSUN explicó que la medida de fuerza tendrá lugar en respuesta a las políticas implementadas por el Gobierno de Javier Milei y convocada como parte de un plan de lucha ante la pérdida salarial de los trabajadores y el desfinanciamiento estructural de los centros de altos estudios, hechos que tienen un impacto devastador en el sector.

Telesur/LRDS

Argentina || Frente universitario realizará paro de 48 horas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba