Guatemala: Al menos 5 periodistas resultaron heridos durante protestas

Al menos cinco periodistas resultaron heridos durante las protestas del sábado en Guatemala, para exigir la renuncia del presidente Alejandro Giammattei.
En este sentido, un grupo de individuos comenzaron a intimidar a reporteros y camarógrafos que cumplían con su rol de informar, y para evitar que la situación llegara a más decidieron retroceder para evitar una confrontación y posible agresión.
El grito sincronizado de «infiltrados» logró neutralizar la trifulca de unos encapuchados que incendiaron un autobús a unos diez metros del palacio de la cultura de #Guatemala ante la mirada de la policía armada con ramilletes de rosas mientras el pueblo manifestaba en la plaza. pic.twitter.com/3i1qyCWcrO
— Santiago Botón 🇬🇹 (@SantiagoteleSUR) November 29, 2020
Los periodistas fueron atacados por personas encapuchadas tras incendiar un autobús en uno de los accesos al Palacio Nacional de la Cultura (oficina del Gobierno).
Entre los comunicadores víctimas del ataque de encapuchados se encuentran un camarógrafo y reportero de Guatevisión, fotoperiodistas y un integrante del equipo de prensa de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas (FGER).
También resultó herido el fotoperiodista Óscar Rivas del medio local Nuestro Diario y una periodista del medio digital Ruda que fue golpeada por un desconocido con un tubo, según el periodista Ángel Mazariegos Rivas, de la Agencia Ocote.
#Suchitepéquez | Delegados del @PDHgt observan respeto a #DerechosHumanos en marcha realizada por ciudadanos que llegó al parque central de Mazatenango, ante manifestación ciudadana #28N pic.twitter.com/kG0EuEWI7t
— PDH Guatemala (@PDHgt) November 28, 2020
Los ataques contra los comunicadores sociales fueron condenados por el procurador de los Derechos Humanos de Guatemala, Jordán Rodas, quien aseguró que es necesario que el Estado implemente protocolos de seguridad para los periodistas.
“Muy lamentable que permanentemente los periodistas estén siendo hostigados y sujetos de violencia. Afortunadamente el relator de libertad de expresión de la CIDH está muy preocupado y al tanto de las circunstancias, esperando que las fuerzas de seguridad e investigación hagan su trabajo”, refirió.
#MPinforma
El Ministerio Público en cumplimiento a su mandato constitucional investiga los hechos acontecidos durante la manifestación de esta tarde.Hacemos un llamado a privilegiar la paz y el diálogo, y denunciar cualquier hecho por las vías respectivas. pic.twitter.com/DMqJZrTYX3
— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 29, 2020
La PDH informó por medio de sus redes sociales que defensores presentaron denuncias ante la Fiscalía de Delitos Contra Periodistas, para que sea el Ministerio Público quien se encargue de profundizar en los hechos de agresión contra los comunicadores sociales.
Telesur/La Radio del Sur