EEUU anunció nuevamente su retiro de la UNESCO
El Departamento de Estado afirmó que permanecer en la agencia de la ONU no era de interés nacional y la acusó de tener "una agenda ideológica globalista" contraria a su política exterior

Estados Unidos anunció este martes su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dos años después de su reincorporación.
Según un comunicado del Departamento de Estado estadounidense, la retirada se debe a lo que Washington considera la política de la agencia cultural de la ONU de «promover causas sociales y culturales divisivas» sobre los conflictos entre Israel y Palestina.
«La decisión de la Unesco de admitir al «Estado de Palestina» como Estado miembro es muy problemática, contraria a la política de Estados Unidos, y contribuyó a la proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización», señala el comunicado.
El Departamento de Estado afirmó que permanecer en la UNESCO no era de interés nacional, acusándolo de tener «una agenda ideológica globalista para el desarrollo internacional que está en desacuerdo con nuestra política exterior de «Estados Unidos Primero».
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, afirmó que lamentaba profundamente la decisión de Trump, pero que era «esperada y la UNESCO se ha preparado para ella».
La agencia había diversificado sus fuentes de financiación y recibía sólo alrededor del 8% de su presupuesto de Washington, aseguró.
La salida de Estados Unidos entrará en vigor a finales de diciembre de 2026.
Estados Unidos se unió inicialmente a la UNESCO en su fundación en 1945, pero se retiró por primera vez en 1984 en protesta por una supuesta mala gestión financiera y un sesgo percibido contra EE.UU., regresando casi 20 años después en 2003 bajo la presidencia de George W. Bush, quien entonces dijo que la agencia había emprendido las reformas necesarias.
T: Xinhua/Agencias