
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, participará en el Foro Económico Mundial de Davos, en Suiza, donde promover la transición energética y lograr la paz total así como formas para la crisis climática.
Según informó la Presidencia de Colombia, Petro sostendrá tendrá encuentros bilaterales con jefes de Estado y de Gobierno, y reuniones con los presidentes de compañías multinacionales con inversiones en Colombia como son Nestlé, Enel, Coca Cola, Microsoft y Yara.
El Presidente @petrogustavo participará desde el próximo 17 de enero en el Foro Económico Mundial de Davos, allí presentará las propuestas de Colombia para enfrentar la crisis climática, la transición energética y las acciones para lograr la Paz Total.https://t.co/tpwGz1GBqW
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) January 16, 2023
Este marte, el mandatario neogranadino asistirá a la sesión «Alianza de acción alimentaria: invertir en una mayor resiliencia», donde se presentará la Estrategia de la Alianza de Acción Alimentaria 2023-2025, e intervendrá. junto a la presidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan.
El mandatario colombiano cumplirá una amplia agenda de trabajo durante la celebración del Foro, que se extenderá hasta el próximo viernes.
Bajo el lema «Cooperación en un mundo fragmentado», la cita reunirá a más de dos mil 500 participantes, incluido medio centenar de jefes de Estado o de Gobierno.
Foro de Davos
Se trata de la edición número 53 del Foro de Davos.
Fue se estructurada en torno a cinco ejes temáticos: las crisis energéticas y alimentarias; la economía en un período de alta inflación, bajo crecimiento y alta deuda; los obstáculos de la industria; la vulnerabilidad social en el contexto de un nuevo sistema de trabajo; así como los riesgos geopolíticos en el marco de un nuevo sistema mundial multipolar.
El Foro de Davos ha servido durante más de 50 años como plataforma global donde líderes de empresas, gobiernos, organizaciones internacionales, la sociedad civil y el mundo académico.
Se reúnen para abordar y dialogar acerca de cuestiones críticas. Esta misión nunca ha sido más importante que ahora.
La reunión también habilitará la Aldea de Colaboración Global del foro, un esfuerzo pionero para escalar aún más la cooperación público-privada en los principales desafíos del mundo, a través del uso de entornos digitales dentro del metaverso.
T/PrensaLatina/LRDS