El MundoPrincipal

Guterres alerta sobre asedio a los principios de la ONU y reclama respeto al derecho internacional

El Secretario General de la ONU advirtió que los pilares de la paz están bajo amenaza y reclamó acciones urgentes en Gaza, Ucrania y otros escenarios de crisis

Este martes 23 de septiembre, António Guterres inauguró en la sede de Naciones Unidas el Debate General de la Asamblea General en su 80º periodo de sesiones. En su discurso, alertó que el mundo atraviesa una “era de alteraciones incansables y sufrimiento humano implacable”, con consecuencias directas sobre la estabilidad global y el respeto al derecho internacional.

Guterres advirtió que los principios fundacionales de la ONU (paz, justicia, derechos humanos y cooperación entre Estados) están bajo asedio. Señaló que los pilares del progreso se tambalean bajo el peso de la impunidad, la desigualdad y la indiferencia, mientras la soberanía de naciones es vulnerada, el hambre se convierte en arma y la verdad es acallada en medio de la violencia.

LEA TAMBIÉN:

Trump critica a la ONU y afirma que «él mismo puso fin a siete guerras»

El Secretario General centró parte de su intervención en la Franja de Gaza, donde describió una crisis humanitaria sin precedentes. Expresó que nada justifica el castigo colectivo de la población palestina ni la destrucción sistemática del territorio por la ocupación israelí. Afirmó que la magnitud de la devastación supera cualquier otro conflicto en sus años al frente de la organización.

Sostuvo que la solución de dos Estados continúa siendo la única vía viable para alcanzar una paz sostenible. Recordó que la Asamblea General de este año incluye debates de alto nivel sobre Palestina y que varios países han reiterado su apoyo a este reconocimiento.

También se refirió al conflicto en Ucrania. Reconoció los esfuerzos diplomáticos recientes de diversos países. Aseguró que el objetivo debe ser un alto al fuego completo y una paz justa y duradera, basada en la Carta de la ONU, en las resoluciones adoptadas y en el derecho internacional.

Guterres destacó que el sistema internacional se ha vuelto crecientemente multipolar. Advirtió que, sin instituciones multilaterales sólidas y eficaces, esa multipolaridad podría generar caos en lugar de equilibrio. En ese sentido, reclamó reforzar a la ONU como espacio indispensable para la cooperación global.

En su mensaje, resaltó que la organización, en su mejor versión, actúa como brújula moral, garante del derecho internacional, promotora del desarrollo sostenible y defensora de los derechos humanos. Llamó a los Estados miembros a retomar ese espíritu fundacional ante los desafíos actuales.

El debate general se extenderá hasta el 29 de septiembre bajo el lema “Juntas y juntos somos mejores: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”. El periodo de alto nivel comenzó el lunes con cumbres y conmemoraciones vinculadas al 80º aniversario de la organización. entre ellas una auspiciada por Francia y Arabia Saudí para impulsar la solución de dos Estados y poner fin al conflicto palestino-israelí.

La agenda incluye asuntos centrales como el reconocimiento del Estado palestino, las sanciones contra Irán, la guerra en Ucrania y la necesidad de revitalizar el sistema multilateral en un escenario de tensiones crecientes.

Lula da Silva rechaza las ejecuciones sumarias en el Caribe

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba