El Sur

Honduras: Candidata Rixi Moncada denuncia campaña de odio y guerra política

Moncada acusa a sectores de la oposición de impulsar acusaciones infundadas y campañas de incitación al odio, con el objetivo de deslegitimar su liderazgo

La candidata a la presidencia por el oficialismo, Rixi Moncada, señaló este lunes que sectores de la oposición impulsan acusaciones infundadas y campañas de incitación al odio, con el objetivo de deslegitimar su liderazgo y generar un clima de inestabilidad que recuerda los episodios previos al golpe de Estado de 2009m cita Telesur.

LEA TAMBIÉN:
Presidenta de Honduras destaca descenso en homicidios y logros en lucha contra el narcotráfico

Moncada subrayó que las acciones en su contra incluyen la propagación de desinformación mediante redes sociales y cadenas de mensajería masiva, así como ataques mediáticos de sectores conservadores que buscan socavar su imagen pública.

Afirmó que su compromiso es defender la soberanía popular, proteger el voto y asegurar que los responsables de traiciones, saqueos y actos golpistas rindan cuentas ante la justicia.

La dirigente recalcó que los crímenes del golpe de Estado de 2009 no deben quedar impunes y convocó a los hondureños a expresarse en las urnas para impedir el retorno de proyectos neoliberales que han profundizado la desigualdad en el país.

Moncada consolidó su liderazgo tras ser proclamada candidata presidencial en la Asamblea Nacional de Libre celebrada en Tegucigalpa el 31 de mayo, donde recibió el respaldo de más de cuatro mil delegados y la ratificación de su victoria en las primarias internas del 9 de marzo, en las que obtuvo más de 674.000 votos.

Asimismo, durante una reunión con legisladores del G-16, afirmó que Libre no respaldará ningún intento de fraude electoral y exigió la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para garantizar la transparencia de los comicios.

Moncada, en su discurso, ha reiterado que su objetivo es consolidar un modelo democrático incluyente, en el que prevalezca la justicia social y la memoria histórica frente a la impunidad heredada de pasadas administraciones.

Honduras rechaza acusación de fiscal de EE. UU. y ratifica lucha contra el narcotráfico

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba