
Este domingo, Honduras encara sus elecciones entre llamados a la tranquilidad y la transparencia, que pongan fin a varios meses de violencia política y confrontación entre los partidos contendientes.
Cerca de 5,2 millones de hondureños fueron habilitados para elegir al presidente de la República y sus tres designados (vicepresidentes), así como a 128 diputados y diputadas del Congreso Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano.
Además, los votantes podrán elegir a alcaldes, vicealcaldes y regidores de los 298 municipios de los 18 departamentos de esta nación centroamericana.
Entre los 13 aspirantes a suceder a Juan Orlando Hernández destacan como los favoritos el oficialista Nasry Asfura (Partido Nacional, derecha) y Xiomara Castro (Libertad y Refundación, Libre, izquierda).
#CNE exhorta a Partidos Políticos, Alianzas, Candidaturas Independientes, Medios de Comunicación y a la ciudadania a defender, apoyar y respetar el Proceso Electoral para que se de en un ambiente de paz y armonía.
Por #EleccionesGenerales2021 limpias, transparentes y pacíficas. pic.twitter.com/ZxO64oLWLX
— CNE_HONDURAS (@CneHonduras) November 24, 2021
Para el sufragio fueron habilitados cinco mil 755 centros de votación y 18 mil 293 juntas receptoras de voto, que se mantendrán abiertas desde las 07:00 hora local (13:00 GMT) hasta las 16:00 (23:00 GMT).
Los protocolos sanitarios establecen el uso obligatorio de mascarillas, mantener la distancia en los locales, y desinfectar el área de votación y los insumos electorales tras cada voto.
🗣️COMUNICADO: El Sistema de Naciones Unidas en 🇭🇳 espera que la jornada electoral de este domingo 28 de noviembre sea una verdadera fiesta cívica y confía que se respetará la voluntad de la ciudadanía y a la institucionalidad electoral.
📌Comunicado: https://t.co/yChxFauwCl pic.twitter.com/TPxP5c7wfD
— ONU Honduras (@ONUHonduras) November 27, 2021
En este proceso será usado por primera vez el sistema de identificación biométrica (registro de huella digital), implementado para evitar la suplantación de identidad o duplicidad de votos.
El Consejo Nacional Electoral de Honduras acreditó a unos siete mil observadores, 400 de ellos venidos de otros países para monitorear la fluidez y transparencia del proceso.
T/Prensa Latina/LRDS