Honduras entregará en abril a Colombia presidencia de la Celac
El traspaso del mecanismo de concertación regional fue acordado este sábado durante un encuentro en Montevideo entre la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y su par colombiano, Gustavo Petro

El traspaso del mecanismo de concertación regional fue acordado este sábado durante un encuentro en Montevideo entre la presidenta hondureña, Xiomara Castro, y su par colombiano, Gustavo Petro, en el marco de la toma de posesión del nuevo presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.
En conferencia de prensa desde la capital uruguaya, el ministro de Relaciones Exteriores de este país, Enrique Reina, precisó que Castro y Petro intercambiaron puntos de vista sobre la cooperación en la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de los derechos de los pueblos originarios.
Además, abordaron el proceso de consolidación de la Celac, actualmente liderada por Honduras, que acogerá la venidera cumbre del grupo.
Reina explicó que la fecha del 9 de abril tiene un significado especial para ambas naciones.
Para Colombia, es un día de profundo simbolismo, pues marca el asesinato del líder político Jorge Eliécer Gaitán, evento que desencadenó un complejo proceso en la historia de ese estado sudamericano, recordó el canciller.
En el caso de Honduras, el 12 de abril conmemoramos la llegada del pueblo garífuna, “quienes partieron desde San Vicente y hoy tienen una fuerte presencia en Centroamérica y el Caribe”, manifestó.
A su juicio, ese contexto histórico resalta los lazos de hermandad entre hondureños y colombianos y la región en su conjunto, subrayando la importancia del proceso de integración latinoamericana impulsado desde la Celac.
El titular de Exteriores dijo que próximamente se definirán los detalles de la cumbre de mandatarios, en la cual se formalizará el traspaso de la presidencia del bloque intergubernamental.
Sesiona en Honduras reunión de Celac sobre violencia contra la mujer