Huracán Iota sube a categoría 4 y fija rumbo a Centroamérica

El huracán Iota alcanzó en la noche del domingo la categoría 4 con vientos sostenidos de 225 kilómetros por hora mientras fija rumbo a las costas de Centroamérica.
En este sentido, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus siglas en inglés), indicó que la potencia del huracán Iota ha crecido «muy rápidamente» en las últimas horas. Se prevé que Iota llegue a las costas de Nicaragua y Honduras en la noche de este lunes.
Hurricane #Iota Advisory 12: Iota Has Continued to Strengthen Into a Dangerous Category 4 Hurricaneexpected to Bring Potentially Catastrophic Winds, Life-Threatening Storm Surge, and Extreme Rainfall Impacts To Central America. https://t.co/VqHn0u1vgc
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 16, 2020
E último reporte del NHC, arrojó que Iota está localizado a unos 70 kilómetros al noreste de la isla colombiana de Providencia y a unos 310 kilómetros al este del Cabo Gracias a Dios, en Nicaragua.
El archipiélago de San Andrés y Providencia espera este lunes el embate del huracán Iota, que dejó estragos y cuantiosos daños en el norte de Colombia.
Hurricane #Iota continues to strengthen. Forecast to become a dangerous category 4 hurricane before it reaches Central America Monday night. Here are the 10 pm EDT Key Messages. For more, visit https://t.co/tW4KeGdBFb pic.twitter.com/rnM1KGDwJr
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) November 16, 2020
Las lluvias causadas por el Iota en el Caribe causaron desastres en varias regiones colombianas donde los afectados se cuentan por miles y las autoridades están en alerta por lo que pueda ocurrir en el archipiélago de San Andrés.
Por su parte, el Gobierno panameño declaró el domingo el estado de emergencia ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos debido a los efectos colaterales del huracán Iota.
El #ConsejoDeGabinete, en sesión extraordinaria hoy domingo, extendió la declaración del estado de Emergencia Ambiental para las provincias de Colón, Darién, Los Santos, y las comarcas de Guna Yala, Madungandí, Emberá, Wounaan y Wargandí, por los efectos del huracán IOTA. pic.twitter.com/WLPuTjGQNj
— Presidencia de Panamá (@presidenciapma) November 16, 2020
Asimismo, el Instituto Meteorológico Nacional de Costa Rica (IMN) alertó a la población del Pacífico Sur prestar especial atención a las lluvias asociadas a Iota que podrían provocar deslizamientos de tierra.
#Informe_Meteorológico N°7
Huracán Iota se fortalece
Emitido: 15 de noviembre de 2020, 8:00 p.m.https://t.co/l8M56D5fnx pic.twitter.com/0Rtf7R8XX2— IMN, Costa Rica (@IMNCR) November 16, 2020
Sobre Costa Rica, la entidad pronostica lluvias asociadas al nuevo huracán en la vertiente del Pacífico, particularmente en el Pacífico Central y Sur, mientras en la Zona Norte, Valle Central, y montañas del Caribe estima aguaceros fuertes y aislados con tormenta eléctrica.
La influencia indirecta de Iota sobre esta nación centroamericana y toda la región llega cuando aún se cuantifican los severos daños ocasionados por el huracán Eta.