Apresto operacional Semana Santa 2021 fortalecerá distribución pesquera en el país

Como parte de la cultura venezolana sobre el consumo de pescado durante el asueto de la Semana Santa, el ministro de Pesca y Acuicultura, Juan Luis Laya, anunció en el contacto Miércoles Productivo, que realiza semanalmente el presidente de la República, Nicolás Maduro, que el ministerio del Poder Popular de Pesca y Acuicultura (Minpesca) inició el apresto operacional para llevar a cabo la distribución de proteína pesquera durante la semana mayor de este año.
Laya indicó que, a través de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), las familias venezolanas podrán adquirir sardinas empaquetadas en presentación de 1 kilogramo.

«Presidente, desde que inició la zafra el pasado 16 de marzo, los pescadores de Sucre y Nueva Esparta han capturado más 2 millones 600 mil kilos de sardinas que procesaremos y llevaremos empaquetadas a las familias de nuestro país, garantizando de esta forma el consumo de pescado en la Semana Santa», indicó el ministro.
Asimismo, reveló que durante la semana mayor se realizarán más 560 jornadas de distribución proteica en todo el país.
El contacto con el primer mandatario nacional se realizó desde la Planta Procesadora MJM, ubicada en el sector Mampote, del estado Miranda, donde el ministro de Pesca y Acuicultura aseguró que además de sardinas también se procesan otras especies como jurel, corocoro, picuda, cabaña, así como especies continentales, impulsando el consumo de pescado de río.
El ministro @juanlayavargas anunció al país en un contacto con el Presidente @NicolasMaduro "se encuentran las condiciones dadas para garantizar pescado de mar y de río al pueblo venezolano en esta Semana Santa" #YoComoPescado pic.twitter.com/9GMbUnrvrt
— MinpescaVE 🐟 (@Minpescave2) March 25, 2021
Además, destacó que para el asueto de la Semana Santa se cuenta con el pescado salado “ya nosotros estamos presentando nuestra popular cabaña salada para mostrarle al país todo el trabajo que viene haciendo se viene haciendo desde Minpesca a través de Corpesca. Nosotros junto a nuestros Consejos de Pescadores seguiremos aumentando la distribución», finalizó Laya.
Por su parte, el gerente de la Planta Procesadora MJM, Rafael Escobar, dijo que el excedente del pescado, como la cabeza y la cola, se procesa como harina de pescado, y éste es utilizado en la alimentación de camarones y demás especies acuícolas como cachama, así como en la alimentación de ganado porcino y bovino.
#EnVideo📹| Min. de Pesca y Acuicultura, @juanlayavargas: Con el Plan Pescado 200 se tiene previsto atender a las familias con pescado y sardinas enlatadas a través de los CLAP, asimismo está trabajando para garantizar la distribución de pescado en Semana Santa#PrevenirEsVencer pic.twitter.com/0iKMY50VmN
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) March 24, 2021
Minpesca/La Radio del Sur