Inces dicta curso de formación en Agricultura Urbana en Belice
El curso de formación técnica tiene una duración de tres meses y los participantes aprenden sobre ecología, ecosistemas, biodiversidad entre otros temas

El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), en coordinación con el Instituto Venezolano para la Cultura y la Cooperación (IVCC) de la Embajada de Venezuela, desarrolla de manera presencial en Belice, desde el mes de febrero, el curso de formación en el área de Agricultura Urbana.
Con el objetivo de presenciar las clases y constatar el avance del programa, el embajador de Venezuela, Gerardo Argote, realizó una visita de campo a la institución educativa Cayo CET, donde se dicta el programa.
Con la implementación de este curso de formación técnica, que tiene una duración de tres meses, los 20 estudiantes beliceños cursantes aprenden sobre ecología, ecosistemas, biodiversidad, medio ambiente, desarrollo sostenible, protección ambiental, generalidades de las hortalizas, manejo de plagas y enfermedades, cosecha y postcosecha.
Durante el recorrido, el embajador Argote presenció las prácticas de siembra; el compromiso de los estudiantes en sus actividades prácticas y de formación académica, bajo la experiencia y metodología impartida por el INCES y el éxito con el que se ha desplegado el programa de formación hasta la fecha.
Agricultura Urbana un área fundamental para jóvenes de Belice
La capacitación en Agricultura Urbana representa un área fundamental para los jóvenes beliceños que decidieron especializarse en el área de Manipulación de Alimentos, ya que les permite tener una relación más armónica con la naturaleza, con la tierra y las semillas, al tiempo que les adentra en el mundo de la agricultura urbana, del consumo de alimentos saludables generados en ambientes naturales y les ayuda a evitar el uso de pesticidas y agroquímicos.
Todo ello en consonancia con el sexto eje del Plan de las Siete Transformaciones (7T) que adelanta el Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro en Venezuela: la Transformación Ecológica, el compromiso verde que introduce una política integral destinada a sumar acciones para combatir la crisis climática, promover la conciencia ambiental y proteger al pueblo del impacto depredador de la naturaleza del sistema capitalista.
El Memorándum de Entendimiento firmado entre Venezuela y Belice ha sido fundamental para desplegar la Diplomacia Bolivariana de Paz, la cooperación internacional con pueblos hermanos y la proyección del Plan de las 7T más allá de las fronteras.
Embajada de Venezuela en Belice/MPPRE