Inicia 3er. curso de Indicadores de Eficiencia Energética Alternativas en Caracas

Este miércoles, inició el 3er. Curso de Indicadores de Eficiencia Energética Alternativas, dirigido a los servidores públicos del sector eléctrico, que busca homologar la metodología de cálculos de los indicadores para mitigar los efectos del cambio climático.
La actividad se desarrolló en la sala de reuniones del Viceministerio de Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica, ubicada en la sede del Ministerio del Poder Popular para la Energía Eléctrica (Mppee), en la parroquia San Bernardino, Caracas.
La directora General del Uso Racional y Eficiente de la Energía de la mencionada cartera, Siulmar Guevara, explicó que se conformará una mesa de trabajo con todos los factores del sector eléctrico, para buscar mitigar los efectos del cambio climático.
En la torre del #MPPEE se dictó curso especializado con el propósito de homologar criterios de evaluación de las políticas públicas del sector eléctrico y la calidad de los sistemas alternativos que brindan soluciones energéticas para la preservación del planeta.#NerviosDeAcero pic.twitter.com/vfqQj1LoYm
— Vicepresidencia de Servicios y Obras Públicas (@_Vpsops) June 29, 2022
Asimismo, se refirió que se toma en cuenta el compromiso que asumió Venezuela en la Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, de disminuir el 20% de los gases de efecto invernadero.
Enfatizó que “para ello queremos homologar la metodología de cálculo de los indicadores de impacto desde los ámbitos energético, ambiental, económico y social, y poder indicar cuánto se contribuye con los objetivos planteados”.
Por su parte, el director General de Energía Alternativa, Benjamín Bustamante, señaló que con esta homologación se está cumpliendo con una política de Estado, que está siendo implementada por la Fundación Don Luis Zambrano del Mppee.
“Es una política de Estado lograr minimizar el impacto del cambio climático; respondiendo al compromiso de reducir 20 por ciento de esos efectos producidos por los gases de efectos invernaderos. Tenemos el compromiso de cuantificarlo y poder mostrar esos indicadores a nivel mundial”, apuntó.
En la torre del #MPPEE se dictó curso especializado con el propósito de homologar criterios de evaluación de las políticas públicas del sector eléctrico y la calidad de los sistemas alternativos que brindan soluciones energéticas para la preservación del planeta.#NerviosDeAcero pic.twitter.com/ru4BZ2Ipw8
— Ministerio de Energía Eléctrica (@mppeevzla) June 29, 2022
T: MPPEE/LRDS