
Venezuela interviene en la Precumbre Mundial para la Transformación de la Educación de la Unesco que se realiza en París, Francia, desde este 28 hasta el 30 de junio, convocada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La delegación sigue orientaciones del presidente de la República Nicolás Maduro Moros y de la ministra del Poder Popular para la Educación, Yelitze Santaella, la misma está conformada por el viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo y presidente del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), Wulkelman Paredes, y la diputada a la Asamblea Nacional (AN) Grecia Colmenares, informaron en la red social Twitter.
El objetivo de este importante encuentro, a juicio de la Asamblea General de la ONU, es movilizar la acción, la ambición, la solidaridad y las soluciones para transformar la educación mundial desde este momento hasta el año 2030.
#28Jun | Tras el inicio de la Precumbre Mundial de Educación que se celebra en París, el viceministro y pdte. del Inces, @WuikelmanAngelP sostuvo una importante reunión con el cuerpo diplomático de Japón. @NicolasMaduro @_LaAvanzadora @MPPEDUCACION pic.twitter.com/LDruAJRCKb
— Inces (@Incesocialista) June 28, 2022
El objetivo general de esta Precumbre es aprovechar los debates en curso sobre la transformación de la educación, elaborar un contenido inicial, construir una visión compartida y proponer acciones para la Cumbre que se realizará el 19 de septiembre del año en curso.
Hasta el momento, los representantes del Ejecutivo y del Ministerio de Educación han logrado intercambiar conocimiento con delegados de Cuba, Japón, la Unesco Latinoamérica y la Sección de Ciudadanía y Paz de la Unesco España.
También asistieron a la primera gran actividad, el Foro de Juventudes y a la discusión Mecanismos de Respuesta a la Educación de Emergencia Transformadora y Financiamiento dentro del triple nexo.
El viceministro Paredes sostuvo una importante reunión con el cuerpo diplomático de Japón, en la que se planteó la posibilidad de propiciar intercambios en educación y formación técnica profesional, así como el reconocimiento de experiencias.
Igualmente, también se envió la petición para retomar la relación con la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) para la formación y actualización de los maestros y maestras.
Por su parte, la diputada Colmenares resaltó que la delegación enviada por el gobierno venezolano está en Francia, “para defender a los jóvenes como el centro de la educación transformadora, apostando a la innovación y a la reinvención para alcanzar un mundo más justo e inclusivo”.
En el encuentro inicial, se estrecharon lazos de cooperación con la viceministra de Educación de Cuba.
T/Vicepresidencia Social/LRDS