
Hace diez años, el 5 de marzo de 2013, el Comandante Hugo Chávez Frías pasó a la inmortalidad, el mundo reconoció al líder de la Revolución Bolivariana como el político latinoamericano antiimperialista quien se enfrentó más directamente al imperialismo estadounidense y nunca se doblegó ante las grandes potencias.
En ese sentido, el presidente de la República Nicolás Maduro, indicó este lunes en Twitter:
“Nuestro Comandante Chávez, siempre con Dios en el corazón, trabajó para garantizarle al Pueblo venezolano: salud, amor y felicidad social. Debemos cultivar esa espiritualidad, haciendo el bien, practicando los valores de la honestidad y la solidaridad”.
Comandante Chávez y la propuesta del Libertador Simón Bolívar
Como principio de la Revolución Bolivariana, el Comandante Chávez incorporó a su vida, la propuesta de Simón Bolívar que a principios del siglo XIX, renunció a sus riquezas, liberó a los esclavos y, con un ejército de negros, indios y pobres, lideró las luchas de liberación de varios países sudamericanos.
“Chávez es la lucha de un pueblo que se ha multiplicado en amor, trabajo, conciencia y solidaridad. Su legado está presente en los corazones de nuestros hombres, mujeres y jóvenes. Venezuela brilla con fuerza y mantiene viva su memoria. ¡Chávez es Presente y Futuro!”, expresó el presidente Maduro en otro mensaje.
El liderazgo de Chávez, la nueva Constitución y tres objetivos:
- 1-Integrar a los países de América del Sur, en una alianza que permita a Nuestra América ser una gran patria.
- 2-Liberar al continente de todo tipo de imperialismo.
- 3-Avanzar hacia una economía de inspiración social más justa y desde las culturas latinoamericanas.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, ha reiterado que se debe hacer del socialismo una transición humanamente gratificante. «Es el momento de unir los liderazgos, la fuerza espiritual y cultural, para entrar en la nueva etapa de renovación profunda, que garantice el destino de la Revolución”.
T/VTV/LRDS