Investigan a Von der Leyen, por borrar mensajes de Macron sobre el acuerdo con Mercosur
El texto, en el que el presidente francés expresaba su oposición al acuerdo UE-Mercosur, fue eliminado con la función de borrado automático

El Defensor del Pueblo Europeo abrió una investigación sobre cómo la Comisión gestionó un mensaje de Emmanuel Macron a Ursula von der Leyen en la app Signal. El texto, en el que el presidente francés expresaba su oposición al acuerdo UE-Mercosur, fue eliminado con la función de borrado automático.
Las comunicaciones privadas de Ursula von der Leyen vuelven a estar bajo escrutinio. El Defensor del Pueblo Europeo ha iniciado una investigación sobre la forma en que la Comisión Europea gestionó una solicitud externa para hacer público un mensaje de texto que el presidente francés Emmanuel Macron había enviado a Von der Leyen a través de la aplicación Signal.
En el mensaje, enviado en enero de 2024, Macron habría expresado su profunda preocupación por el acuerdo comercial entre la UE y Mercosur y su posible impacto negativo en los agricultores franceses. Francia lidera la minoría de países que se oponen al acuerdo. En mayo de 2025, Alexander Fanta, periodista de ‘Follow the Money’, un medio de investigación, pidió a la Comisión que permitiera el acceso público al texto de Macron.
El Ejecutivo confirmó posteriormente que Von der Leyen había recibido el texto, pero señaló que el contenido «reiteraba una posición bien establecida ya comunicada por Francia» y, por tanto, «no tenía ningún efecto administrativo o jurídico particular para la Comisión».
Primer ministro de Hungría exige dimisión de Ursula von der Leyen
Además, la Comisión explicó que, siguiendo las directrices de seguridad publicadas en 2022, Von der Leyen activó la función de «desaparición de mensajes» de Signal. Dado que el texto de Macron no se consideró lo suficientemente relevante como para ser archivado, se eliminó automáticamente.
La solicitud de información de Fanta fue denegada
El periodista impugnó que la Comisión debiera haber conservado el mensaje de Macron por su efecto en las negociaciones del acuerdo UE-Mercosur, concluidas en diciembre. Entonces presentó una queja ante el Defensor del Pueblo, que ahora ha dado lugar a una investigación formal.
«La Comisión admite haber utilizado el borrado automático en los mensajes de Signal de Von der Leyen, lo que significa que probablemente no veremos ninguno de ellos, nunca. Lo que también significa que nadie, excepto la Comisión, puede ver y decidir sobre la conservación de un documento, y mucho menos dar acceso a él», escribió Fanta en su cuenta de LinkedIn. «Eso significa que cualquier forma de control legal, revisión judicial… puf… por la ventana».