Irán suspende cooperación con OIEA tras restablecimiento de sanciones de la ONU
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, confirmó a medios estatales que el pacto firmado con el OIEA el 9 de agosto «ha perdido su validez práctica» tras la restauración de las sanciones de la ONU el pasado 28 de septiembre

El Gobierno iraní anunció la suspensión inmediata del «Acuerdo de El Cairo» de cooperación nuclear con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), firmado en agosto. La medida es una respuesta directa al restablecimiento de las sanciones internacionales impulsado por Alemania, Francia y el Reino Unido (E3), que Teherán considera una violación de los compromisos previos.
El ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, confirmó a medios estatales que el pacto firmado con el OIEA el 9 de agosto «ha perdido su validez práctica» tras la restauración de las sanciones de la ONU el pasado 28 de septiembre. Por ello, el «acuerdo de El Cairo» se encuentra suspendido en las condiciones actuales.
LEA TAMBIÉN:
Irán acuerda con Rusia construir nuevas centrales nucleares
Araqchí explicó que la aplicación del acuerdo estaba condicionada a que no se reactivaran las antiguas resoluciones adoptadas en el Consejo de Seguridad de la ONU antes del acuerdo nuclear de 2015. Estas resoluciones prohíben el enriquecimiento de uranio, imponen embargos de armas y establecen severas limitaciones bancarias y financieras contra la nación persa.
A partir de esta suspensión, cualquier solicitud de la agencia nuclear para inspeccionar las instalaciones de Irán deberá limitarse estrictamente al marco legal establecido por el Parlamento iraní y las decisiones del Consejo Supremo de Seguridad Nacional del país, cerrando el margen de cooperación ampliada.
Sin embargo, el jefe de la diplomacia iraní dejó claro que las relaciones con el OIEA no están completamente interrumpidas. Algunas formas de cooperación técnica se mantendrán, ya que benefician a Irán, especialmente en áreas esenciales como el funcionamiento de la planta nuclear de Bushehr y el reactor de investigación de Teherán.
Irán mantiene abierta la posibilidad de reactivar el acuerdo si se presentan «propuestas justas» que garanticen su derecho al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos, lo que el ministro Araqchí definió como una «línea roja» irrenunciable para la nación persa.
La decisión de suspender el acuerdo de cooperación con el OIEA se produce después de que Teherán retomará dicho pacto en agosto, tras los ataques israelí-estadounidenses contra sus infraestructuras atómicas ocurridos durante el conflicto de los 12 días con Israel.