El MundoPrincipal

Cumbre de la OTAN aprueba gasto en defensa de 5% del PIB

España mantiene su rechazo a la decisión y Pedro Sánchez asegura que el 2,1% es suficiente, realista y sostenido en los próximos años

Los países de la OTAN se comprometieron este miércoles a elevar sus gastos de Defensa el 5% de su PIB para 2035, como lo exigía el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La declaración final de una cumbre en La Haya detalla que el compromiso del 5% se dividirá en «dos categorías esenciales de inversión en defensa». Por una parte, al menos se asignara el 3,5% del PIB anual a las «necesidades básicas de defensa y al cumplimiento de los Objetivos de Capacidad de la OTAN». Y por otra parte, el 1,5% restante será para «proteger nuestra infraestructura crítica, defender nuestras redes, garantizar nuestra preparación y resiliencia civil, impulsar la innovación y fortalecer nuestra base industrial de defensa», detallan en el documento.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirma que la inversión del 5% del PIB en gasto militar acordada supondrá un «salto cuántico» para la defensa de la Alianza Atlántica. Rutte esgrime que los líderes «han sentado las bases de una OTAN más fuerte, justa y letal». Explicó que acordaron dar un impulso a las industrias de defensa aliadas, lo que «no solo aumentará nuestra seguridad, sino que también creará empleos», además de dar su «apoyo inquebrantable a Ucrania».

El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, reiteró su negativa a alcanzar ese porcentaje, pero mostró su respeto si otros países deciden llegar a un 5%, o más, de gasto en Defensa. El gasto del 2,1% por parte de España, comentó que será suficiente, realista y sostenido en los próximos años con el horizonte de 2029, cuando la OTAN hará una nueva evaluación de las capacidades que pueda necesitar.

Además, precisó que esa cifra no la ha elegido él, sino que es la que aconsejan los técnicos de Defensa para cumplir con los compromiso con la OTAN. Sánchez agradeció el respeto de todos los aliados a la soberanía de España para decidir su gasto y garantizó que el país, además de cumplir con las capacidades acordadas, va a seguir siendo una pieza clave en la arquitectura de la seguridad europea.

Además de España, parte de los 32 miembros, como Italia, Canadá, Eslovaquia o Bélgica, han expresado tener dificultades para llegar a la cifra.

El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó a España con «pagar el doble» comercialmente por no asumir ese porcentaje fijado por la OTAN.

Trump dijo que negociará «directamente» con Madrid un acuerdo comercial para compensar esa situación.

El líder norteamericano ha remarcado que «España es terrible» porque es «el único país que no pagará el monto completo» acordado por la Alianza Atlántica. «España es el único país de todos los demás que se niega a pagar», relataba Trump en alusión de la decisión del Gobierno de limitar su plan al 2,1% para cumplir los objetivos marcados por la OTAN.

T: Agencias

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba