Mueren al menos 19 peregrinos en Arabia Saudí
Cientos de miles de musulmanes comenzaron el viernes pasado el Hach, mayor peregrinación anual a La Meca, evento que ocurre en medio de temperaturas de hasta 48 grados Celsius.

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania informó este domingo que al menos 14 ciudadanos de ese país fallecieron a consecuencia del calor extremo durante la peregrinación a la ciudad saudí de La Meca, Arabia Saudí, mientras que autoridades sanitarias de Irán confirmaron el deceso de cinco connacionales en esa festividad religiosa, uno de los pilares del Islam.
Cientos de miles de musulmanes comenzaron el viernes pasado el Hach, mayor peregrinación anual a la referida ciudad, donde se halla la Kaaba, lugar más sagrado del Islam. El evento tiene lugar en medio de temperaturas de hasta 48 grados Celsius.
Medidas de contingencia
El director de Operaciones y Asuntos Consulares, embajador Sufyan al Qudah, expresó que la Cancillería, de conjunto con autoridades saudíes, activó los procedimientos para enterrar a los peregrinos o trasladar a Jordania, en el plazo más breve posible, los cuerpos de aquellos cuyos familiares desean su repatriación.
Confirmó que 17 jordanos se reportan como desaparecidos. Añadió que se trata de personas que no estaban inscritas en el listado de jordanos que debían participar en el Hach.
في يوم الحج الأكبر أول أيام عيد الأضحى المبارك، حجاج بيت الله الحرام يواصلون رمي جمرة العقبة ويؤدون طواف الإفاضة | تقرير: أحمد خليفة#حج1445هـ pic.twitter.com/PHetax9fKF
— قناة الجزيرة (@AJArabic) June 16, 2024
Asimismo, el jefe de la Media Luna Roja de Irán, Pirhossein Koolivand, dio cuenta de que «cinco peregrinos iraníes perdieron la vida (…) en La Meca y Medina durante el Hajj de este año». El funcionario no precisó las circunstancias que rodearon su muerte.
Altas temperaturas
Este año las temperaturas oscilan entre 45 y 48 grados Celsius, con elevadas tasas de humedad relativa. Según el Ministerio de Salud saudí, las elevadas temperaturas causaron en 2023 entre 8.000 y 10.000 casos de fatiga , insolación u otros eventos durante el Hach.
Junto al calor extremo, las autoridades saudíes dan seguimiento a la elevada aglomeración de peregrinos de todo el mundo que, en ocasiones anteriores, han sido víctimas de estampidas, como ocurrió en 2006, con saldo de 365 fallecidos. Se estima que este año participan 1.8 millones de personas.
Además de dar siete vuelta a la Kaaba, monolito de piedra ubicado en la mezquita Al-Haram (o Gran Mezquita de La Meca), durante los cuatro días del ritual los peregrinos se desplazan hacia Mina, a varios km de La Meca, y arrojan piedras durante una simbólica lapidación de Satanás. Finalmente, esta tradición marca el inicio de la festividad de Eid Al-Adha o fiesta del sacrificio.
T/Telesur/LRDS