
El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó el decreto de la creación de la Superintendencia Nacional Antidrogas, así como la reforma de la Ley Antidrogas para ser entregada a la Asamblea Nacional para su autorización para continuar luchando contra este flagelo.
En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el Jefe de Estado venezolano aprobó, además, la designación del general Richard Jesús López Vargas, como superintendente de esta instancia, adscrita al Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“Procedo a crear la Superintendencia Nacional de lucha contra las drogas, ¡Aprobado Decreto Presidencial! ¡Cúmplase!”, exclamó desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores.
“Firmo el Decreto con el que procedo a crear en Venezuela lo que será una institución del más alto nivel operativo, del más alto nivel político, de coordinación institucional para la batalla del tráfico que Colombia mete en territorio venezolano”, informó el Dignatario.
#Entérate | Presidente @NicolasMaduro crea mediante Decreto Presidencial la Superintendencia Nacional de Lucha contra las Drogas
"El Superintendente Nacional Antidrogas será el M/G Richard López Vargas", anunció pic.twitter.com/5d120qtDah
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 18, 2021
“Estamos presentes en este evento, que tiene que ver mucho con Colombia”, informó el Jefe de Estado al explicar la jornada de trabajo, con la premisa de informar sobre la lucha contra las mafias colombianas.
“Colombia se ha constituido en el productor de 70% de la cocaína del mundo, dicho y reconocido por organismos de la ONU para el tema de la producción y contrabando de drogas en el mundo”, dijo, recordando que pasaron de 46 mil hectáreas de producción de hoja de coca a más de 200 mil hectáreas, reconocido así por el informe ONU y reconocido por el informe del Departamento de Estado del Gobierno de EE.UU.
Presidente @NicolasMaduro insta a Estados Unidos a revisar sus políticas antidrogas.
"Desde los años 70 declararon la guerra contra las drogas y hoy están peor", acotó. pic.twitter.com/40djMBMynL
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) February 18, 2021
“Las mafias tomaron el poder político con Álvaro Uribe y ahora con Iván Duque, así de sencillo lo constata la información mundial y la información clasificada de los Gobiernos de EE.UU. que tienen pruebas y datos de estas mafias que gobiernan Colombia en todos estos ilícitos que destruye a la sociedad estadounidense, la sociedad centroamericana y mundial. Colombia es un verdadero narcoestado”.
La Radio del Sur