Fiscalía mexicana retira la acusación penal contra mujer indígena

Este sábado, el fiscal general de Justicia del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez, ordenó desestimar la acción penal en contra de Roxana Ruiz Santiago por el homicidio contra su violador.
En este sentido, Cervantes instruyó a la Fiscalía Central para la Atención de los delitos Vinculados a la Violencia de Género procesar el caso bajo los parámetros para cuando se encuentran involucrados sujetos de grupos vulnerables.
La noticia supone una victoria para Ruiz, de 23 años y originaria de Oaxaca, y para México, un país que cuenta miles de asesinatos de mujeres cada año.
Fiscalía General de Justicia Roxana Ruiz concluyó que actuó en legítima defensa
Asimismo, la Fiscalía General de Justicia concluyó que actuó en legítima defensa, hecho que constituye una causal de sobreseimiento, como está dispuesto el Artículo 327 fracción IV del Código Nacional de Procedimientos Penales.
#Informe. La #FiscalíaEdoMéx se desiste de acción penal contra Roxana Ruiz Santiago, sentenciada por homicidio. Tras conocerse la sentencia, el Fiscal General de Justicia del #EdoMéx, con base a sus facultades, instruyó someter a revisión el caso. (1/2) https://t.co/6vzndLFCKD pic.twitter.com/xumanj7Lbq
— Fiscalía Edoméx (@FiscaliaEdomex) May 20, 2023
La mujer pasó nueve meses en la cárcel Neza Bordo, acusada de homicidio. No obstante, el pasado 15 de mayo, la jueza Mónica Osorio Palomino dictó una condena de seis años y dos meses de prisión e impuso una multa de 280.000 pesos (unos 16.000 dólares) por excederse en su legítima defensa.
Idulto no aceptado
Por su parte, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, había afirmado el viernes pasado que analizaría la concesión de un indulto.
Según el diario local El Universal, Ruiz Santiago declaró que no aceptaría el indulto, pues sería reconocer la culpa de un delito que no cometió. También manifestó que nunca se le ha considerado como víctima de la violencia de género.
T/Telesur/LRDS