
Este miércoles, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, en entrevista para TeleSur, se refirió al acuerdo firmado entre Venezuela y la Corte Penal Internacional (CPI).
En ese sentido indicó que Venezuela está viviendo una “visita intensa de trabajo, reuniones cordiales, muy transparentes y en base a todas esas reuniones se llegó a este acuerdo, a este memorándum de entendimiento”.
#EnVideo📹| El Fiscal General de #Venezuela, @TarekWiliamSaab expresó que: “el Estado venezolano a través de su Constitución es muy principista y programático con la defensa de los Derechos Humanos”.#VenezuelaGarantizaLaJusticia pic.twitter.com/QrQdPzinKP
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 4, 2021
“Venezuela con sus órganos auxiliares de justicia, con el Ministerio Público como titular de la acción penal, con los Tribunales Penales Ordinarios ha hecho justicia y ha evitado la impunidad”, sentenció, al tiempo que se preguntó si se podía seguir avanzando acerca de esto, a lo que respondió que “se puede desarrollar ese principio de complementariedad positiva con el apoyo de la CPI, tal como dice el primer acuerdo”.
#EnVideo📹| Fiscal General, @TarekWiliamSaab puntualizó que las investigaciones se deben hacer en Venezuela con los medios de prueba que tiene el país como garantía y con el apoyo de la #CPI#VenezuelaGarantizaLaJusticia pic.twitter.com/v5mQJ9meGg
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 4, 2021
Saab señaló que “cuando los expertos de la CPI revisen conjuntamente la jurisdicción penal ordinaria venezolana, con el MP, con los tribunales, se van a sorprender de que ha habido un largo trabajo, un desarrollo de experticias forenses, de imputaciones. Sentencias definitivamente firmes a partir del año 2017 en relación a violaciones de derechos humanos, van 188 condenatorias”.
“Una actividad vital del Sistema Penal venezolano del MP para castigar a quienes lamentablemente se separaron del camino de la Ley y violaron derechos humanos”, alegó.
#EnVideo📹| Fiscal General, @TarekWiliamSaab informó que las reuniones cordiales, transparentes e intensas fueron las que dieron pie a este Acuerdo de Entendimiento entre la #CPI y Estado venezolano.#VenezuelaGarantizaLaJusticia pic.twitter.com/aP8exBbEHq
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 4, 2021
Por su parte, declaró que estas jornadas se harán en base a expedientes “que reposan en Venezuela y las investigaciones que adelanta el Ministerio Público, donde pudimos mostrar una parte, donde habían más de 20 cajas llenas de documentos”.
Cabe mencionar que este miércoles, el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y la Corte Penal Internacional (CPI) suscribieron un memorándum de entendimiento a fin de fortalecer el diálogo, la cooperación y avanzar en la búsqueda de la verdad.
#ENVIVO| El Fiscal General de #Venezuela, @TarekWiliamSaab, por teleSur
Síguelo aquí ➡http://bit pic.twitter.com/bJ4EN9Rrhw
— teleSUR TV (@teleSURtv) November 3, 2021
T: Telesur/LRDS