
El juicio contra el expresidente de Colombia Álvaro Uribe, acusado de soborno a testigos y fraude procesal, entra este lunes en una nueva etapa con el inicio de la fase probatoria de la defensa. Se espera que el propio exmandatario comparezca como testigo, marcando un momento clave en el proceso.
La etapa anterior del juicio concluyó con los testimonios de la Fiscalía, incluyendo la declaración de Carolina Vargas, exanalista del Cuerpo Técnico de Investigación, quien analizó interceptaciones telefónicas del exgobernante realizadas en 2018.
El juicio, que se ha desarrollado en gran parte de manera virtual, podría ver la presencia del expresidente en el estrado este lunes. Este proceso marca un precedente en Colombia, siendo el primero de su tipo contra un exgobernante del país.
Según los abogados de la defensa del expresidente, la participación de la Fiscalía terminó sin un solo testimonio o prueba técnica que logre poner en duda la inocencia de Uribe. El abogado Jaime Granados, ha dicho que no hay delito alguno en la exposición de la parte acusadora.
“La Fiscalía no logró probar su teoría del caso. Ninguno de los 37 testigos aportados por la acusación dijo que Álvaro Uribe Vélez hubiese ordenado falsos testimonios, ofrecido dinero o beneficios, o cometido delito alguno”, expresó Granados en entrevista con El Colombiano.
Luego la defensa comenzará a presentar sus pruebas testimoniales, con un total de 75 testigos citados, incluyendo familiares, políticos, exfuncionarios de alto nivel, abogados, peritos y antiguos narcotraficantes.
Las audiencias de juicio, como lo señaló la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, se extenderán por estos cinco días. Igualmente, se fijará el cronograma de las diligencias para la presentación de las pruebas de la defensa.
T: Prensa Latina/Agencias