
El Gobierno de Rusia manifestó preocupada por los informes de daños registrados en los gasoductos Nord Stream y Nord Stream 2, según declaró este martes el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, calificando la situación como «alarmante» y asegurando que se necesita una investigación inmediata.
El vocero dijo que por el momento no se puede descartar ninguna opción, al asegurar que «se trata de una situación totalmente inédita que requiere una investigación urgente. Estamos muy preocupados por estas noticias», comentó Peskov.
Reconoció que obviamente, hay algún tipo de destrucción en la tubería. «Y la causa: no podemos descartar ninguna opción antes de que estén disponibles los resultados de la investigación».
El portavoz presidencial subrayó que «sin duda alguna, es un asunto que afecta la seguridad energética de todo el continente» europeo. Consultado sobre una posibilidad de contacto ante la situación entre el presidente Vladímir Putin y el canciller alemán Olaf Scholz, Peskov manifestó que estos los mantiene la compañía operadora.
El operador del Nord Stream 2 confirmó el lunes una brusca caída de presión, de 105 a 7 bares, en uno de los tramos del gasoducto en aguas danesas, al tiempo que la Autoridad Marítima Danesa alertó sobre una fuga de gas «peligrosa para la navegación», registrada al sureste de la isla de Bornholm.
Por la noche, se registró también una caída de presión en ambos conductos del Nord Stream 1.
Nord Stream AG, operador de Nord Stream 1, comunicó este martes que «los daños que se produjeron simultáneamente el mismo día en los tres conductos submarinos del sistema Nord Stream son de carácter sin precedentes«.
Los operadores de los gasoductos se han limitado hasta el momento a indicar que las investigaciones pertinentes están en curso, sin sacar conclusiones antes de tiempo. Las autoridades de Alemania subrayaron que se desconocen las causas de lo sucedido.
T/RT/LRDS