RegionalesVenezuela

La 21.ª Filven inaugurada en la ciudad histórica del estado La Guaira

El evento dispone los días 20, 21 y 22 de noviembre, desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., para el encuentro con las letras y el intercambio de saberes

La 21.ª Filven se inauguró en la ciudad histórica del estado La Guaira este 19 de noviembre, en medio de un centro histórico que data del siglo XVI y que fue cuna de próceres como José María Vargas y José María España, lectores y escritores pueden darse cita los días 20, 21 y 22 de noviembre, desde las 11:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., para el encuentro con las letras y el intercambio de saberes.

En esta feria, organizada por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), a través del Centro Nacional del Libro (Cenal) y el Gabinete Estadal de Cultura, en coordinación con la Gobernación de La Guaira y la Alcaldía del municipio Vargas, participan 31 expositores, incluyendo Librerías del Sur con novedades de El perro y la rana, Monte Ávila y Biblioteca Ayacucho, y se desarrollará una amplia programación de actividades literarias para todas las edades.

La 21.ª Filven La Guaira rinde homenaje en el ámbito regional a los escritores Hipólito Aguilera, quien ha impregnado su larga existencia de pasión por el arte de clamar y escribir poesía, y Modesto Vargas López (1938-2018), quien fue poeta, ensayista, crítico literario y comunicador social, un importante miembro del “Grupo de Escritores de Venezuela” fundado en 1970. En el ámbito nacional rinde homenaje a Judith Valencia, Esteban Emilio Mosonyi, Marc de Civrieux, Gonzalo Fragui y Juan Calzadilla.

Una feria por la vida y la humanidad

El acto de inauguración estuvo encabezado por el Secretario de Gobierno de La Guaira, Alan Daniel Mata, y el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal),
Raúl Cazal, junto al alcalde del municipio Vargas, José Manuel Suárez; el director del Gabinete Estadal de Cultura, Edgar Urbina, y el diputado a la Asamblea Nacional por La Guaira Giuseppe Alessandrello.

En compañía del pueblo las autoridades recorrieron el recinto ferial que inicia en la plaza construida en honor a José María Vargas, donde se encuentra el pabellón infantil y juvenil, y llega hasta la calle Bolívar, dentro de la ciudad histórica.

El viceministro Cazal destacó la importancia de la cultura como pilar fundamental para el desarrollo de la humanidad y celebró la inauguración de la Filven La Guaira como un espacio para la promoción de la literatura y el pensamiento crítico donde se evidencia la alegría del pueblo por la lectura.

“Hemos visto aquí a niñas y niños celebrando la lectura, sonrientes, contentos”, destacó el viceministro, para quien la vida, la alegría, los libros y la Filven son la gran arma de venezolanas y venezolanos en un contexto de amenazas de intervención imperialista. “Estamos con la vida”, sostuvo el viceministro Cazal.

Por su parte, el Secretario de Gobierno Alan Daniel Mata resaltó la importancia de infundir el amor por la lectura, especialmente en los niños y jóvenes, sobre todo en una era donde “los medios digitales cada día se apropian de la mente de los ciudadanos”.

Destacó la muestra de literatura local disponible en esta feria, entre ellos títulos del fondo editorial de la Gobernación de La Guaira.

“Seguimos en paz, esta es la patria de Bolivar, una patria que no se doblega. Mientras nos siguen atacando, nosotros llevamos más cultura, más alegría y más educación a nuestro pueblo”, afirmó Mata.

El alcalde José Manuel Suárez indicó que el municipio Vargas “no solo es un lugar turístico, sino un centro de conocimiento”.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba