Informe de auditores garantizan fiabilidad del sistema automatizado de votación en el país

Este miércoles, expertos y académicos del país hicieron la entrega del informe de la auditoría al sistema automatizado de votación donde se constata y garantiza la confiabilidad e inviolabilidad, tanto del hardware como del software, que será usado en la Megaelecciones del próximo 21 de noviembre.

El rector incorporado del Comité Logístico Nacional, Carlos Quintero, detalló que durante esta última auditoría se verificaron todos los componentes y diferentes capas del sistema para asegurar que éste cumpla con todas las condiciones requeridas
“Tenemos un sistema seguro, auditable en cada una de sus fases, por lo que los partidos pueden verificarlo y hacer reclamos en caso que consigan algo malo dentro de éste”, recalcó Quintero y detalló que el sistema se encuentra blindado, lo que hace imposible que ocurra un fraude que altere los resultados.
Este miércoles, desde el auditorio del Poder Electoral los expertos académicos e investigadores del área informática y computacional del país, entregaron a las autoridades del ente comicial el informe final de la Auditoría Integral del Sistema Automatizado de Votación venezolano. pic.twitter.com/NaiGlZkVer
— cneesvenezuela (@cneesvzla) August 4, 2021
Por su parte, el profesor de la UCV y parte del equipo de auditores académicos, Robinson Rivas expresó que durante la mencionada revisión se constató la fortaleza del sistema, gracias a los altos estándares tecnológicos y de encriptación con los que cuenta tanto el hardware como el software. Indicó que, debido a los importantes protocolos de seguridad aplicados, es imposible cambiar los votos una vez almacenados o que se logre filtrar a terceros.
En este sentido, Rivas detalló que este sistema automatizado, como cualquier sistema informático, es perceptible a ser mejorado por lo que elevó ante las autoridades del CNE una serie de recomendaciones “para que se pueda hacer más seguro y confiable el proceso”.
AUDITORÍA DEL REGISTRO ELECTORAL https://t.co/rrPbSrjjOQ
— cneesvenezuela (@cneesvzla) August 4, 2021
Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Pedro Calzadilla se mostró satisfecho por los resultados obtenidos en esta auditoría, al tiempo que enfatizó que ésta abona en la ampliación de la confianza en el sistema electoral venezolana
Del mismo modo, el presidente del Consejo de Expertos Electorales de Latinoamérica, Nicanor Moscoso reiteró que el organismo participará como acompañante en las elecciones del 21 de noviembre, y señaló que “este tipo de labor es un hito a lo que son las auditorías a los procesos electores. Esta labor de auditoría es un gran avance que tiene Venezuela gracias a sus diálogos que incluyen la participación de todos y todas”.
#EnVideo📹| Auditor Académico Robinson Rivas resaltó el compromiso de reforzar la transparencia y confiabilidad del Sistema Automatizado de todos los procesos de elecciones en Venezuela.#LaClaveEsVacunarse pic.twitter.com/xrXpJHRbCV
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 4, 2021
CNE/La Radio del Sur