
El poder público tiene que garantizar al pueblo que la difusión del odio acabó, afirmó el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, ante gobernadores de los 27 estados y el Distrito Federal de Brasil.
«Vamos a mostrar al pueblo brasileño que el odio ha terminado. Que lo sucedido el 8 de enero (invasión y depredación de sedes de los tres poderes del Estado en Brasilia) no se repetirá», manifestó el fundador del Partido de los Trabajadores.
Ante las autoridades en el Palacio del Planalto, sede del Poder Ejecutivo, Lula pronosticó la recuperación de la democracia, pues su esencia es dialogar, «siempre que no obstruya el derecho del otro a hablar. Por eso digo que Brasil va a volver a la normalidad», apuntó.
Carta de Brasília: 27 governadores e governadoras, reunidos com o presidente Lula, reforçaram a defesa inegociável da democracia e a parceria por uma agenda de desenvolvimento para superar o desemprego e a fome. Leia a carta completa. #EquipeLula https://t.co/5nbhsxON9N
— Lula (@LulaOficial) January 27, 2023
El exsindicalista aclaró que no hará distinción entre los gobernadores que lo apoyan o se oponen, lo cual sería una señal de la pacificación en la política.
Lula visitará a cada gobernador
El primer mandatario de Brasil se comprometió a visitar la oficina de cada gobernador y aseguró «no voy a hacer como los terroristas e invadir» su oficina, de no querer la visita.
Com governadores de todo o país. Vamos trabalhar juntos pelo desenvolvimento do país, destravando obras e projetos e retomando o diálogo federativo.
📸: @ricardostuckert pic.twitter.com/FEm9SG24vt
— Lula (@LulaOficial) January 27, 2023
En su discurso, Lula, junto al vicepresidente Geraldo Alckmin y otros ministros de Gobierno, refirió que no habrá veto a los pedidos de los gobiernos y que las demandas estaduales serán analizadas por la Unión.
Manifestó que uno de los movimientos para retomar la normalidad en el país es hacer que los tres poderes del Estado actúen dentro de sus competencias.
«Digo que Brasil necesita volver a la normalidad. Yo voy a trabajar mucho, conversar mucho, para que el Poder Judicial haga el papel del Poder Judicial, que el Congreso Nacional haga el papel del Congreso Nacional», remarcó.
Por un Brasil civilizado
Con este encuentro, Lula pretende demostrarle «a Brasil que gobernar civilizadamente es muy importante. La propagación del odio ha terminado», dijo en referencia al anterior Gobierno de Jair Bolsonaro.
Ese mandato presidencial estuvo marcado por enfrentamientos con los gobernadores, principalmente por las restricciones definidas por los estados para tratar de contener la propagación de la Covid-19, rechazadas por el entonces mandatario.
T/Agencias/LRDS