La ultraderechista Meloni gana las elecciones en Italia, según las primeras proyecciones de voto
Hermanos de Italia se hace con más de un 24% de los votos. La coalición de derechas formada por estos, Liga y Fuerza Italia obtendría entre un 41%.

Las previsiones se han cumplido en Italia este domingo. La formación de ultraderecha Hermanos de Italia, liderada por Giorgia Meloni, ha sido el partido más votado en las elecciones con el 24,6%, según la proyección de voto con el 10% escrutado divulgada por la televisión pública RAI.
La coalición de derechas formada por Hermanos de Italia, Liga y Fuerza Italia se perfila como ganadora de los comicios al obtener un 41% de los votos, según la proyección de voto.
La coalición progresista encabezada por el Partido Democrático, de Enrico Letta, obtiene el 19,4% de los votos, por debajo del 20% esperado. El Movimiento 5 Estrellas (M5S) se convierte en el tercer partido del país con el 16,5% de los votos.
Dados los resultados obtenidos, Meloni, de 45 años, podría convertirse en la primera mujer en llegar al poder en Italia, tras su meteórico ascenso respecto a las anteriores elecciones, en las que obtuvo un 4,3%. Lo haría apoyada por los votos logrados por sus dos socios de la coalición de derechas: la ultraderechista Liga, de Matteo Salvini, que lograría el 8,5 %, y la conservadora Fuerza Italia, de Silvio Berlusconi, con un 8% de los votos, en los peores resultados de su historia.
El Partido Democrático de Letta se establece en el segundo lugar, seguido del M5S, que arrebata la tercera plaza a la Liga. Mientras, los centristas de Acción e Italia Viva llegan al 7,3%.
En la Cámara de Diputados, el bloque de derecha sumaría entre 227 y 257, mientras que el Senado lograría entre 111 y 131 y se quedaría muy cerca de llegar a una mayoría de dos tercios, con 267 y 134 escaños, respectivamente.
Las primeras reacciones
«Con estos números podemos gobernar», reaccionó el diputado Fabio Rampelli en el hotel Parco dei Principi, donde se encuentra reunida la dirección de Hermanos de Italia y de la coalición en Roma, tras conocer los resultados de los primeros sondeos.
Matteo Salvini ha sido el primer candidato en comentar los resultados de los sondeos. «El centroderecha tiene ventaja tanto en la Cámara como en el Senado. Será una noche larga, pero ahora os quiero decir gracias», celebraba en Twitter.
Meloni fue la última en votar
Estas elecciones están marcadas por la baja participación, con una afluencia de alrededor del 65% respecto al 73% de los últimos comicios, en 2018, según los primeros datos parciales del Ministerio del Interior.
A pesar de anunciar que votaría a las 11.00 horas, Giorgia Meloni acudió finalmente al colegio cerca de las 22.35, cerca del final del cierre de urnas.
La líder ultraderechista, que seguirá el escrutinio desde su hotel, había comunicado el cambio de horario «para que los electores pudieran ejercer su derecho al voto sin aglomeraciones y con tranquilidad».
Cerca de 51 millones de italianos estaban convocados a las urnas para elegir a 600 parlamentarios (400 diputados y 200 senadores), lo que supone un importante recorte frente a los 945 actuales (630 y 315) adoptado en una reforma aprobada en referéndum y 2,7 millones de jóvenes tendrán la posibilidad de votar por primera vez.
T/Diario Público/LRDS