El Mundo

León XIV instó a los líderes mundiales a erradicar el flagelo de la pobreza

En la ceremonia religiosa realizada esta mañana en la Basílica de San Pedro, enmarcada en la IX Jornada Mundial de los Pobres, el sumo pontífice pronunció una homilía en la que agradeció a los trabajadores de la caridad, a los numerosos voluntarios y a todos aquellos dedicados a aliviar las condiciones de los más humildes

El papa León XIV instó hoy, durante la misa con motivo del Jubileo de los Pobres, a que los líderes mundiales se acerquen a los más necesitados, para erradicar ese flagelo que aqueja a la humanidad.
En la ceremonia religiosa realizada esta mañana en la Basílica de San Pedro, enmarcada en la IX Jornada Mundial de los Pobres, el sumo pontífice pronunció una homilía en la que agradeció a los trabajadores de la caridad, a los numerosos voluntarios y a todos aquellos dedicados a aliviar las condiciones de los más humildes.

“No puede haber paz sin justicia, y los pobres nos lo recuerdan de tantas maneras, con su migración y con su clamor, a menudo sofocado por el mito del bienestar y el progreso que ignora a todos e incluso olvida a muchos, abandonándolos a su suerte”, apuntó.

“La pobreza supone un reto para los cristianos, pero también para todos aquellos que ocupan puestos de responsabilidad en la sociedad” y “por lo tanto, insto a los jefes de Estado y a los líderes nacionales a que escuchen el clamor de los más pobres”, expresó el santo padre.

“¡Cuánta pobreza oprime a nuestro mundo!”, lamentó, y aseveró que “es principalmente, pobreza material, pero también existen muchas situaciones morales y espirituales que suelen afectar especialmente a los más jóvenes, y el drama que las atraviesa a todas es la soledad”.

En tal sentido, el obispo de Roma invitó a “contemplar la pobreza de forma integral, porque si bien es cierto que a veces es necesario responder a necesidades urgentes, en general se trata de una cultura del cuidado que debemos desarrollar, precisamente para derribar el muro de la soledad”.

Los pobres no son simplemente una categoría sociológica, y nos desafían a todos a abandonar el ensimismamiento y la indiferencia religiosa para que la convivencia humana se convierta en “un espacio de fraternidad y dignidad para todos” agregó el papa León XIV.

Con Prensa Latina

El papa León XIV se reúne por primera vez con el presidente palestino Abbas

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba