El SurPrincipal

Lula alerta en Cumbre Celac-UE sobre presencia militar de EE. UU. en el Caribe

El mandatario brasileño sostuvo que los conflictos regionales deben resolverse por medios diplomáticos y políticos, con respeto a la autodeterminación de los pueblos

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió hoy aquí sobre la creciente presencia militar de potencias extranjeras en el Caribe, refiriéndose específicamente al movimiento de tropas y buques estadounidenses en la región.

«América Latina y el Caribe deben ser una zona de paz, sin espacio para bases extranjeras ni intervenciones armadas», afirmó Lula durante la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeño (Celac) y la Unión Europea (UE), que se celebra en esta ciudad colombiana de Santa Marta.

Su declaración, de tono crítico y enfático, resonó entre los jefes de Estado y de Gobierno presentes, en un momento de creciente tensión geopolítica global.

El mandatario brasileño sostuvo que los conflictos regionales deben resolverse por medios diplomáticos y políticos, con respeto a la autodeterminación de los pueblos.

Alertó sobre «la peligrosa reactivación de dinámicas propias de la Guerra Fría» en el hemisferio occidental y defendió la autonomía política y militar de América Latina frente a las potencias.

Lula subrayó que la región no puede seguir dependiendo de decisiones externas y urgió a los 33 países de la Celac a fortalecer su unidad como condición indispensable para enfrentar los desafíos globales.

«Solo unidos podremos garantizar un desarrollo soberano, justo y sostenible», reafirmó.

Ponderó la importancia del regreso de Brasil a la Celac, tras años de distanciamiento diplomático, y propuso reconstruir puentes entre las naciones vecinas para impulsar el comercio, la ciencia, la cultura y las políticas sociales.

«América Latina necesita hablar con una sola voz y ocupar el lugar que le corresponde en el escenario internacional», enfatizó.

Por otra parte, Lula abogó por una participación activa de los países de la región en la construcción de una nueva gobernanza global en la cual el Sur Global tenga mayor poder de decisión.

Consideró que el modelo actual es injusto y excluyente, y que perpetúa las desigualdades. «Necesitamos un nuevo orden internacional que priorice el diálogo, la solidaridad y el desarrollo con justicia social», subrayó.

El líder progresista defendió asimismo el fortalecimiento de las democracias y el combate a la pobreza mediante políticas públicas inclusivas.

«La verdadera integración regional comienza en casa, con respeto a los derechos humanos y un compromiso real con el bienestar de nuestra gente», concluyó Lula antes de regresar a Brasil para participar mañana en la apertura de la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Clima (COP30) en Belém, capital del amazónico y norteño estado de Pará.

Colombia: IV Cumbre Celac-UE abordará defensa de los valores democráticos y el multilateralismo

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba