El SurPrincipalVenezuela

Venezuela exige a Guyana cesar sus amenazas y cumplir estrictamente Acuerdo de Ginebra

La Cancillería venezolana rechazó comunicado emitido por Guyana, calificándolo de «nulo e írrito» por referirse a los 125 años del Laudo Arbitral de París el 3 de octubre de 1899

Este viernes el ministerio de Relaciones Exteriores rechazó un #Comunicado emitido por la República Cooperativa de Guyana, calificándolo de «nulo e írrito» por referirse a los 125 años del Laudo Arbitral de París el 3 de octubre de 1899, con el que «pretendieron despojar a Venezuela del territorio de la Guayana Esequiba».
El canciller Yván Gil consideró que la República Cooperativa de Guyana «continúa mintiendo ante el mundo, buscando desesperadamente desconocer que Venezuela tiene títulos históricos, incontrovertibles sobre el territorio de la Guayana Esequiba».

Añade el texto que el proceso que dio pie al Laudo Arbitral de París de 1899 es “claramente fraudulento” y explica que desde un principio fue negociado entre Reino Unido y Estados Unidos engañando a Venezuela, lo que dio como resultado la apropiación ilegítima de parte de nuestro territorio.

El texto expone que la «fuente jurídica, la composición de tribunal y el exceso de poder convierten dicho laudo en uno de los más escandalosos». De esta forma, Venezuela reitera que la «Corte Internacional de Justicia (CIJ) no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana sobre la validez del Laudo de 1899».
Finalmente Venezuela exige a Guyana cesar sus amenazas «junto a sus socios imperiales contra el pueblo venezolano y cumplir el Acuerdo de Ginebra».

A continuación, el texto íntegro del comunicado:

Con su comunicado, Guyana continúa mintiendo ante el mundo, buscando desesperadamente desconocer que Venezuela tiene títulos históricos incontrovertibles sobre el territorio de la Guayana Esequiba. En cambio, la República Cooperativa de Guyana es simple heredera de un despojo histórico colonial ejecutado por el Reino Unido de Gran Bretaña, para satisfacer su política imperial y apoderarse de las inmensas riquezas de Venezuela.

Todo el proceso que dio lugar al Laudo Arbitral de 1899 resultó claramente fraudulento. El Tratado de Washington de 1897, que le sirvió de base, fue negociado entre el Reino Unido de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América engañando a Venezuela, dando como resultado un tratado desigual e injusto y fuente originaria de la invalidez del laudo criminal de 1899.

Con este antecedente, es indudable que el Laudo Arbitral de París de 1899 es nulo e írrito. Su fuente jurídica, la composición del tribunal, su falta de motivación y el exceso de poder que lo caracterizaron convierten dicho laudo en uno de los más escandalosos atropellos contra una República latinoamericana en dos siglos y en una clara expresión de saqueo territorial cometido por el imperio británico, del cual la República Cooperativa de Guyana pretende extraer beneficios territoriales y presentarse, al mismo tiempo, como víctima.

El laudo arbitral de 1899 fue superado ampliamente por el Acuerdo de Ginebra, suscrito el 17 de febrero de 1966, entre Venezuela, el Reino Unido y la Guyana Británica, hoy República Cooperativa de Guyana, con el objeto de poner fin a la controversia territorial mediante un arreglo práctico, aceptable y satisfactorio para todas las partes.

Este Acuerdo está en vigor y es el marco normativo que debe ser cumplido de buena fe por las partes, conforme al derecho internacional.

La República Bolivariana de Venezuela ratifica que la Corte Internacional de Justicia no tiene jurisdicción para conocer la demanda unilateral de Guyana sobre la “validez” del Laudo de 1899.

Fiel a su posición histórica, ratificada de manera abrumadora por el pueblo venezolano en el referéndum consultivo celebrado el pasado 3 de diciembre de 2023, Venezuela nunca ha otorgado, ni otorgará su consentimiento para someter la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba a la jurisdicción de la Corte.

La República Bolivariana de Venezuela exige a la República Cooperativa de Guyana cesar sus amenazas, junto a sus socios imperiales, contra el pueblo venezolano y cumplir estrictamente el Acuerdo de Ginebra, como único camino válido para la solución pacífica y satisfactoria para ambas partes sobre el territorio de la Guayana Esequiba.

¡El sol de Venezuela nace en el Esequibo!

Caracas, 04 de octubre de 2024

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba