Maduro llama a pueblos del Sur Global a aunar esfuerzos ante crisis climática
El Mandatario dejó instalado el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que comenzó este jueves con la presencia de 63 países y delegados de movimientos sociales, ecologistas, expertos, científicos e invitados especiales

Desde el Teatro municipal de Caracas, el jefe de Estado dejó instalado de manera oficial del Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, que comenzó este jueves con la presencia de 63 países y delegados de movimientos sociales, ecologistas, expertos, científicos e invitados especiales.
Maduro calificó de idea oportuna, necesaria y afortunada la celebración de este foro en Caracas en esta fecha de octubre de 2025 cuando Venezuela es epicentro de una amenaza y acechanza, y también “la esperanza de un mundo mejor y posible con el esfuerzo consciente de los hombres y mujeres que amamos la vida”.
Evocó al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, cuando intervino en la Cumbre de Río de 1992 y dijo “una especie está en peligro de extinción”.
El mandatario elogió que fue el comandante cubano quien “tocó la campana primero” y algunos lo llamaron exagerado y extremista, pero Fidel con su mente y métodos científicos fue «uno de los líderes en el mundo que alertó a tiempo y de manera contundente lo que hoy estamos viendo”.
Manifestó que después de 29 cumbres de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el cambio climático “no hay respuesta global” y sí buenos diagnósticos de expertos y científicos que los hay en todos los continentes.
“Han surgido poderosos movimientos y una conciencia mundial que apunta a un consenso de que hay que hacer algo urgente”, expresó.
El dignatario venezolano aseveró, sin embargo, que esa conciencia mundial ha sido manipulada y sometida a “una operación de silencio y la diplomacia verde y ambientalista ha sido manipulada”.
Al respecto, preguntó dónde está el Acuerdo de Paris (2015), el Acuerdo de Copenhague (2009) y los fondos para invertir y mitigar las condiciones de vida de los pueblos del mundo, además de las acciones concretas y verificables para cortar el proceso ambiental en la tierra y de los mares.
“No exageramos cuando decimos que estamos viviendo una verdadera emergencia climática a lo largo y ancho de nuestro único planeta: la Tierra”, resaltó.
En tal sentido, llamó a implementar desde los pueblos y gobiernos las medidas de atención, mitigación y de respuesta a los fenómenos de emergencia climática que hay en el planeta.
Demandó que los pueblos de Belém, en Brasil, y del mundo que van a estar presentes en la Conferencia de la ONU del Cambio Climático (COP30), “no pueden callar, tienen que hablar y gritar duro, para que se escuche la voz de la emergencia, de la verdad”.
Maduro exhortó a prepararse bien para la Cumbre de la COP30 con el objetivo de que las propuestas lleguen a donde tienen que llegar y tocar las puertas de quienes toman decisiones para no permitir más diplomacia del engaño.
“Hay que exigir el cumplimiento de los compromisos firmados en Copenhague en adelante, punto de honor”, enfatizó, y aseguró que los imperios del Norte Global nunca van a apoyar de ninguna manera a los pueblos del Sur rebelde de América Latina, África, Asia y más allá.
Proponen en Venezuela gran marcha mundial en defensa del medioambiente