Colombia suspende venta de energía a Ecuador en plena crisis de apagones
Se trata de una medida transitoria para garantizar el suministro para la demanda nacional, motivada por el bajo nivel de los embalses, afirman desde el Ministerio de Minas y Energía

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ordenó el lunes la suspensión de la venta de electricidad a Ecuador, en un momento en el que los dos países se encuentran sumidos en una crisis energética.
Se trata de una medida transitoria con el objetivo de garantizar el suministro para la demanda nacional, motivada por el bajo nivel de los embalses que alimentan las centrales hidroeléctricas del país. Ecuador, por su parte, lleva semanas realizando cortes programados de luz que alcanzan hasta las diez horas diarias, también damnificado por la sequía que afecta a sus instalaciones generadoras de electricidad.
El pasado 23 de septiembre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró que el país suramericano vive «un caos» debido a las intensas sequías que azotan al territorio, de las peores en seis décadas.
“Hoy estamos viviendo la peor sequía en 61 años. », subrayó el mandatario, haciendo alusión además al incremento de los Es un caos y es mucho peor que lo esperado apagones en el país.
Noboa, para hacer frente a las disímiles críticas a su gestión presidencial, señaló que su administración hizo una planificación, enfilada hacia el “estiaje o bajo caudal de las fuentes hídricas que permiten generar la electricidad”, no obstante el análisis se realizó tomando en cuenta los últimos 100 años.
A lo largo de estas semanas, el Gobierno de Noboa ha anunciado apagones que abarcan toda la semana y afectan el servicio eléctrico en varios períodos de tiempo durante el día.
Inicialmente solo se afectaría de lunes a jueves entre las 22H00 (hora local ) y las 06H00 (hora local). No obstante, se decidió extender hacia los fines de semana.