
Los nombres de militares y policías que habrían contribuido a la formación de los grupos paramilitares en la costa Caribe de Colombia fueron revelados por el exjefe de las autodefensas Salvatore Mancuso ante la Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla.
Entre los nombres mencionados por Mancuso , preso en una cárcel de EEUU , ante el magistrado José Haxel De la Pava, sobresale el del general en retiro del Ejército Iván Ramírez Quintero, uno de los hombres más destacados de la inteligencia militar en el país.
En su testimonio, Mancuso afirma que la conformación de los grupos de autodefensa no fue obra de «manzanas podridas» sino una «política de Estado«.
“Cuando fuimos a conformar el Bloque Norte de las autodefensas, nos reunimos Carlos Castaño y mi persona con el general Iván Ramírez Quintero, quien era el general en ese momento, él había sido comandante de la Brigada 11 en Montería o del Batallón no recuerdo con exactitud, y para ese momento histórico era comandante de la Primera División del Ejército . ¿Cuál es la primera División del Ejército? La que se encarga de todas las brigadas que están en la zona norte de Colombia. Se encarga de la cuarta Brigada, en Antioquia; de la 17, en Urabá; de la 11 Brigada en Córdoba, de las brigadas que están regadas en todo el resto de departamentos hasta llegar a La Guajira, pasando por Atlántico, Magdalena, Cesar”, dijo.
Mancuso se refirió al comienzo de este proceso en Córdoba entre los años 1986 y 1987, ante los continuos ataques de la guerrilla de las Farc , el robo de ganado y el secuestro.
«Así que viene una política de Estado, que está planteada dentro de los manuales del Ejército , dentro de la guerra contra la guerrilla, donde se le instruye y es de obligatorio cumplimiento para los oficiales del Ejército hacer cumplir esa norma de reclutar líderes civiles y campesinos para crear todos estos grupos de autodefensa», declaró Mancuso.
«Estas circunstancias de reclutamiento del Estado yo nunca las vi venir, jamás dimensioné que esto llegara hasta donde llegó. Así que a través de este reclutamiento que hace el Estado me piden que vaya a diferentes reuniones para que sigamos reclutando personal civil y decirles que colaboráramos con el Ejército «, agregó.
T/ Blu Radio/ LRDS