Manifestantes denuncian represión y aseguran seguirán protestas en Costa Rica

Guido, cuyo vehículo fue detenido y golpeado por antimotines, como revela un vídeo tomado por el conductor, aseguró que la represión policial no impedirá que el pueblo siga su protesta contra la políticas del Gobierno que solo afectan a los más pobres.
Adelantó que a partir de mañana continuarán la protesta con nuevos métodos, los cuales no reveló, pero -subrayó- ‘vamos de nuevo a la organización. Esto está empezando. Si el Gobierno cree que porque nos ataque ferozmente en el campo y ahora en Casa Presidencial nos vamos a achicopalar’, está equivocado. En el MRN nadie se arrodilla, nadie echa para atrás, dijo.
Desde el 30 de septiembre pasado, los integrantes del MRN iniciaron una protesta nacional con bloqueos de vías contra una propuesta del Gobierno al FMI para recibir un crédito por mil 750 millones de dólares.
Pese a que el pasado día 4, el presidente Carlos Alvarado anunció la retirada de ese plan inicial, los manifestantes decidieron mantener la protesta, al considerar que esa expresión del mandatario indica que no desiste de negociar con el FMI, tal y como lo exige el MRN.
De su lado, Alvarado y el presidente de la Asamblea Legislativa, Eduardo Cruickshank, convocaron anoche a una mesa multisectorial de acuerdos sobre la estabilidad fiscal, a iniciar el próximo día 17.
Costa Rica enfrenta el reto más importante de su historia moderna, aseguró y añadió que ‘necesitamos tomar medidas para evitar una crisis fiscal, para garantizar el bienestar de los y las costarricenses y proteger la inversión social’.
T/ Prensa Latina/ LRDS