
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, rechazó este jueves las críticas al despliegue militar de su país en el Caribe y aseveró que no le importan los informes de Organización de las Naciones Unidas (ONU) que niegan que Venezuela sea fuente de tráfico de drogas.
«A mí no me importa lo que dicen las Naciones Unidas, a mí no me importa«, expresó el funcionario estadounidense durante una conferencia de prensa en Quito, Ecuador, tras un encuentro con el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa.
Rubio se exaltó ante la consulta de un periodista, que hizo alusión a informes de la ONU que detallan que el país suramericano no es el más problemático en materia de drogas, ya que solo 5 % de los narcóticos transitan por Venezuela, mientras que 87 % del trasiego de drogas hacia el norte se hace por la ruta del Pacífico, desde los puertos de Ecuador y Colombia.
🇺🇸🗣»No me importa lo que dice la ONU»Rubio sobre despliegue militar en el Caribe. https://t.co/0bJ0qiuCDepic.twitter.com/LGZNlu4SDw
— RT en Español (@ActualidadRT) September 4, 2025
Gil: en su afán de agredir a Venezuela, Marco Rubio arremete contra la ONU
La reacción del funcionario fue desacreditar el informe, atacar al periodista, arremeter contra el medio en el que trabajaba y tildar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, de «narcotraficante» y «terrorista». «Lo dice un gran jurado en el Estado de Nueva York», agregó, sin presentar evidencias de ese grave señalamiento.
Las declaraciones del representante de la Administración Trump se producen días después de que EE.UU. mostrara el video de una supuesta operación en el Caribe sur, que aparentemente dejó un saldo de 11 muertos. Aunque en principio aseguraron que se trataba de un «narcobarco», las imágenes mostraron el bombardeo a una pequeña lancha.
Trump: EE.UU. atacó un «barco con drogas» que salía de VenezuelaDonald Trump afirmó que tropas de EE.UU. atacaron un «barco con drogas» proveniente de Venezuela. El día anterior, Maduro expresó que el Caribe apoya la soberanía y la paz de su paíshttps://t.co/dmvjjoRzlkpic.twitter.com/wnQt6t2UAr
— Sepa Más (@Sepa_mass) September 3, 2025
Las autoridades venezolanas cuestionaron la veracidad del registro, que consideran que fue hecho con IA, y tildaron el video como una «maniobra» de Rubio para alentar un discurso belicista contra Caracas desde la Casa Blanca.
Venezuela acusa a Marco Rubio de mentir con video recreado con IA
Temor en la región
Hasta ahora el Gobierno estadounidense no ha dado detalles de cómo fue la operación, quiénes son las víctimas, qué cantidad de droga transportaba la lancha o cómo se determinó que los tripulantes eran presuntos miembros de una organización delictiva, cita RT.

Sin embargo, en la región se ha despertado la preocupación por el proceder desproporcionado que habría tenido el Ejército de EE.UU. en el supuesto operativo antinarcóticos. Una de las voces más críticas ha sido la del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien consideró que, de ser cierto, se habría tratado de un asesinato de civiles.
El mandatario de Colombia —país que en 2024 llegó a una cifra récord de incautación de 794,5 toneladas de cocaína— destacó que desde hace décadas se captura a los civiles que transportan drogas «sin matarlos». «Bombardear la lancha es romper el principio universal de proporcionalidad de la fuerza y generar un asesinato», ratificó.
Este jueves, Rubio dijo que «posiblemente no sea necesario» que EE.UU. ejecute una acción similar en países que son «aliados» de la Casa Blanca, como Ecuador, porque estos «van a cooperar» con Washington.
- En agosto pasado, medios internacionales anunciaron un despliegue militar estadounidense en el Caribe sur para supuestamente enfrentar a los cárteles de la droga. Del mismo modo, la fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, duplicó la recompensa por información que condujera al arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, bajo la acusación infundada de liderar un «cartel de narcotráfico».
- Caracas denuncia que las acciones hostiles de EE.UU. pretenden dar un «zarpazo militar» para deponer a Maduro, tras calificar el despliegue militar de Washington como una amenaza para la paz de Venezuela y la región.
-
Maduro ratifica que el país está preparado para hacerle frente a las agresiones del gobierno gringo. Anunció que más de 8 millones de venezolanos acudieron a las jornadas de alistamiento en la Milicia Bolivariana en defensa de la soberanía nacional.
- Maduro: Marco Rubio busca un cambio de régimen en Venezuela a través de la amenaza militar





