
En una demostración global de respaldo a la soberanía de los pueblos, más de un centenar de ciudades alrededor del mundo se sumaron este sábado 30 de agosto a la Jornada Mundial de Solidaridad con Venezuela y por la Paz en América Latina y el Caribe.
Bajo la consigna “Venezuela no es una amenaza, Venezuela es una esperanza”, miles de personas alzaron su voz en rechazo a las recientes acciones del gobierno de Estados Unidos, incluyendo el despliegue de embarcaciones militares en el mar Caribe.
Desde Sudáfrica hasta Australia, pasando por Serbia, Malasia, Colombia, México, Azerbaiyán, Austria, Bolivia y Corea del Sur, manifestantes expresaron su repudio al injerencismo imperialista y su apoyo al pueblo venezolano.
Las movilizaciones, organizadas por partidos políticos, movimientos sociales y organizaciones populares, acontecieron en plazas, embajadas, universidades y espacios culturales, e incluyeron movilizaciones, concentraciones, foros, expresiones artísticas y pronunciamientos conjuntos.
En vísperas de la jornada internacional de solidaridad, el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Rander Peña, calificó la convocatoria como “contundente”.
LEER TAMBIÉN
Venezuela agradece respaldo de Rusia ante despliegue militar de EEUU en el Caribe
Subrayó que la iniciativa surgió como respuesta directa a la escalada de amenazas por parte del gobierno de Estados Unidos y cuenta con el respaldo de las autoridades bolivarianas, incluido el presidente Nicolás Maduro.