Poder PopularPrincipalVenezuela

Más de 11 mil Jueces de Paz Comunal juramentados en Venezuela

Informó la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez

Alrededor de 11 mil jueces de paz, después de ser elegidos por los ciudadanos se juramentaron este fin de semana de manera conjunta en 11 estados de Venezuela, según ha informe de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Caryslia Rodríguez.

Con esta juramentación, se finaliza una primera fase de preparación para todos los jueces de paz comunal, que contribuyen a la consolidación de un sistema judicial «accesible, cercano a la ciudadanía y humano», de acuerdo con las palabras expresadas por la presidenta del TSJ desde el municipio Guaicaipuro del estado Miranda.

Los jueces elegidos se han comprometido a impartir justicia desde la base de la transparencia y la imparcialidad, partiendo de una constante formación con la cual se resolverán de manera efectiva todos los conflictos.

Además, se ha habilitado un local donde los ciudadanos podrán dirigirse en caso de alguna duda o inconveniente, y a su vez, se atenderá a dichos juristas.

Asimismo, se destacó que esta juramentación forma parte de los preceptos del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Rafael Chávez Frías, según la magistrada Tania D’Amelio, quien además se desempeña como coordinadora de Justicia de Paz Comunal y Relaciones con el Poder Popular.

Cabe mencionar que los ideales de Chávez también están plasmados en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 258, donde se hace referencia a la organización de la justicia de paz en todas las comunidades del país como un trabajo de ley.

De esta forma, se cristaliza el deseo del Eterno Comandante, según la coordinadora D’Amelio.

El pasado 18 de diciembre, la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Caryslia Rodríguez, expresó que los comicios de Jueces y Juezas de Paz Comunal, fueron la reafirmación de la soberanía e independencia, para lograr la materialización de la justicia en los territorios comunales.

Telesur/LRDS

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba