Jorge Rodríguez: Los puntos suscritos con EEUU fueron incumplidos
Rodríguez recalcó que los puntos suscritos con EEUU fueron incumplidos por la nación norteamericana

El jefe de la delegación de diálogos por parte del Gobierno Nacional, Jorge Rodríguez, afirmó que no se aceptarán ultimátum por parte del gobierno de Estados Unidos (EEUU) en relación al tema de las medidas coercitivas unilaterales.
“Nosotros respetamos nuestra palabra; Jamás toleraremos ultimátum. Hay que ver quién cumplió y quién no cumplió con su palabra y compromiso”, expresó Rodríguez.
En rueda de prensa, Rodríguez detalló cada uno de los acuerdos suscritos entre el Gobierno Nacional y el gobierno de Estados Unidos. “La Comisión de Diálogo del Gobierno Bolivariano sostuvo reuniones con una delegación estadounidense con la intención del levantamiento de las sanciones”, manifestó.
Al respecto, Rodríguez mostró fotografías y los documentos de las solicitudes realizadas por el gobierno estadounidense, para abordar diferentes temas. En este sentido, rememoró que las conversaciones comenzaron en mayo del año pasado en Doha, Qatar, tras una solicitud presentada por EEUU para abordar temas “en materia energética, política, en materia diplomática, en materia de migraciones”.
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación del Diálogo @jorgerpsuv informó que el Centro Carter se encuentra en Venezuela y por razones de agenda no podrá reunirse con ellos.
"Me reunía con ellos mañana, pero por cosas de agenda no podrá ocurrir".#BidenLevantaElBloqueoYa pic.twitter.com/JfN69kTi8h
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 17, 2024
Las conversaciones —detalló Rodríguez— continuaron en Milán para concluir las conversaciones en México. De igual forma, Rodríguez mostrós los dos documentos, los dos Memorándum de entendimiento firmados entre ambos países Venezuela y EE.UU., el 28 de septiembre.
Los convenios se incumplieron por parte de Estados Unidos
Los puntos suscritos en dichos documentos —explicó el también presidente de la Asamblea Nacional—, fueron cumplidos por el Gobierno Nacional, no obstante, se incumplieron por parte de Estados Unidos. Desde el Palacio Federal Legislativo, el parlamentario manifestó que entre los acuerdos alcanzados se encontraba el rechazo a las acciones violentas, las cuales se han cumplido por parte de Gobierno nacional pero no por parte de EEUU.
Esto, debido a que se han registrado nueve conspiraciones contra la paz del país desde mayo del año pasado hasta la actualidad, pese a las constantes denuncias realizadas por Venezuela a EEUU sobre la participación de instancias norteamericanas en los intentos desestabilizadores contra el país.
“Desde que empezamos hablar con la delegación estadounidense, el 7 de mayo de 2023, hasta la fecha, van nueve conspiraciones contra la paz de la República, nueve intentos de actuar contra altos funcionarios de la República, incluyendo al Presidente Nicolás Maduro Moros”, señaló.
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación del Diálogo @jorgerpsuv expuso que el #19Oct del 2023, el gobierno de los EE. UU. dio un ultimátum al Jefe de Estado @NicolasMaduro para el levantamiento de inhabilitaciones de personajes políticos que incumplieron con las leyes venezolanas.… pic.twitter.com/tx40aspYyg
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 17, 2024
Convocatoria por parte del CNE de los comicios presidenciales
Entre otros acuerdos alcanzados con la Plataforma Unitaria en Barbados —manifestó—se encuentra la convocatoria por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE) para el segundo semestre del 2024 a los comicios presidenciales, tal y como lo realizó el Poder Electoral en marzo pasado, quien anunció para el 28 de julio este proceso.
“Pueden participar todos los candidatos que cumplan con los requisitos que establece la Ley; Si no cumplen con la Constitución y las leyes nosotros no podemos avalar que se viole la Constitución y las leyes. Lo dijimos decenas de veces”, recalcó Rodríguez al tiempo que señaló que el mecanismo para abordar la situación de las inhabilitaciones fue propuesta por los sectores de la oposición.
Pueblo venezolano contra el bloqueo de EEUU
Rodríguez exhortó al pueblo venezolano a levantarse en contra del bloqueo y las más de 900 sanciones impuestas por EEUU. Esto, luego de que se diera a conocer que administración estadounidense levantó la llamada “licencia 44”, respecto a las industrias del gas y el petróleo.
Venezuela alce la voz en contra de las sanciones
“Nuestra invitación es que ya que Estados Unidos le dio la espalda al pueblo de Venezuela, nuestra invitación es que el pueblo de Venezuela alce la voz en contra de las sanciones, en contra de quienes pidieron las sanciones”, expresó Rodríguez en rueda de prensa.
Afirmó que la Constitución venezolana cuenta con el artículo 130, el cual señaló que es necesario ser transformada en ley de la República. “Se va a recuperar Venezuela, más de lo que se ha recuperado”, concluyó.
#EnVideo📹| Jefe de la Delegación del Diálogo @jorgerpsuv indicó que ante todas las medidas coercitivas solicitadas por los apellidos, Venezuela sigue creciendo, produciendo sus propios alimentos, formando alianzas y tendrá elecciones libres el #28Jul de 2024.… pic.twitter.com/DLy7vP0MAH
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) April 17, 2024
T: UN/LRDS