Mayoría de países reconoce avances de Venezuela en materia de DD.HH.
La vicepresidenta saludó la amplia mayoría de países que han tenido propuestas constructivas y mensajes positivos, reconociendo los avances de Venezuela, incluso en estas condiciones de presión que significan las medidas coercitivas

La mayoría de los países reconoce los avances de Venezuela en materia de derechos humanos, así quedó evidenciado, este martes, durante la presentación del tercer Examen Periódico Universal, que se desarrolla en Ginebra, Suiza, en la sesión de la ONU.
#EnVideo📹| Vicepresidenta Ejecutiva, @delcyrodriguezv agradeció la amplia participación de la mayoría de países que reconoció los avances de Venezuela en materia de Recursos Humanos así como la atención prestada por el presidente de la #ONU.#VenezuelaTriunfaEnLaONU pic.twitter.com/cr9XmRYapb
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 25, 2022
La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó: “queremos agradecer a los numerosos países que han subrayado el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el goce de los derechos humanos, saludar la amplia mayoría de países que han tenido propuestas constructivas y mensajes positivos, reconociendo los avances de Venezuela, incluso en estas condiciones de presión que significan las medidas coercitivas”.
Recalcó que este Examen Periódico Universal, «es un instrumento que permite el estudio sincero de los derechos humanos, pero debe ser siempre enmarcado en el principio de la imparcialidad, de no instrumentalización política, para que podamos asegurar a la humanidad, una humanidad más humana».
A su vez ratificó que Venezuela exige “en este ámbito, el cese de las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro país y contra los pueblos del mundo víctimas de estas políticas de lesa humanidad. También exigió que los países que han impuesto este tipo de medidas no pueden formar parte del Consejo de DD.HH. de las Naciones Unidas.
#EnVideo📹| Representante de Arabia Saudita agradece al Gobierno venezolano por cuidar y mantener los Derechos Humanos. Recomendó seguir el esfuerzo en mejorar la agricultura familiar y urbana. #VenezuelaTriunfaEnLaONU pic.twitter.com/rPipDIrw5d
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 25, 2022
La vicepresidenta Rodríguez enfatizó que Venezuela seguirá sumando todos sus esfuerzos para anular los efectos perversos del modelo capitalista-depredador, a través de la desigualdad, de la violencia, que ha dado paso a esta era del antropoceno.
#EnVideo📹| Embajadora por el Estado Plurinacional de Bolivia:
"Es de valorar el esfuerzo del pueblo y gobierno venezolano, a pesar de los efectos del bloqueo económico y los ataques".#VenezuelaTriunfaEnLaONU pic.twitter.com/3TtwRhGTqR
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 25, 2022
De igual forma, denunció que el informe que realizó la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en el año 2021 tiene «una falla aritmética con una agenda oculta que denuncia hoy Venezuela subrepticiamente, es la creación artificiosa de la guerra de crisis humanitaria de la que tanto ha anhelado el Gobierno de Estados Unidos ocurra en Venezuela para intervenir».
Venezuela denuncia informe tendencioso de Acnur como parte de una agenda oculta para justificar su intervención#VenezuelaTriunfaEnLaONUhttps://t.co/jCAmKQOxb1 pic.twitter.com/DgD9Hex3zx
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 25, 2022
#EnVideo📹| Representante de la Federación de Rusia recomendó a Venezuela continuar la cooperación con la oficina de la Alta Comisionada de los Derechos Humanos, para superar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales contra el país. #VenezuelaTriunfaEnLaONU pic.twitter.com/c0PgKeIvlj
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) January 25, 2022
T/VTV/LRDS