Medios de comunicación privados expresan compromiso con la paz y soberanía venezolana
Ángel Pinto Vaamonde, presidente de la Cámara Venezolana de Industria de la Radiodifusión afirmó: “Los medios de comunicación social tienen que elevar la responsabilidad al comunicar. La radio debe estar a la altura del momento

Durante la reunión del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con los medios de comunicación social, representantes de medios privados del país ratificaron su compromiso de fortalecer la defensa de la verdad, la institucionalidad democrática y la soberanía nacional a través de sus plataformas informativas.
El directivo del canal Globovisión y del Diario Universal, Gustavo Perdomo, subrayó que los constantes ataques mediáticos y psicológicos que enfrenta la población venezolana deben ser combatidos con una estrategia comunicacional unificada, en la que todos los medios trabajen juntos para combatir este flagelo con la verdad, donde se muestre la esencia del pueblo venezolano y se promuevan mensajes que fortalezcan la conciencia, la esperanza y la unidad nacional. “Tenemos que combatir y mostrar todos los medios de comunicación lo que realmente somos nosotros, dando mensajes de la verdad”.
“La soberanía y la paz del país no se negocian. Por lo tanto, en lo personal, en los medios que represento les digo que estamos dispuestos firmemente en la defensa de la soberanía del país, de la paz, de la República y de la patria que tanto amamos, que es Venezuela”, expresó Perdomo.
Por su parte, el presidente de Venevisión, Andrés Badra, recalcó que para los representantes de los medios de comunicación es fundamental comprender la responsabilidad que tienen en la construcción de la paz de Venezuela, especialmente mediante la transmisión de mensajes que estén alineados con ese propósito. “Nosotros ponemos al servicio nuestros talentos y nuestros espacios para poder generar esos mensajes que realmente hagan que el sentimiento de paz de los venezolanos nos una bajo un mismo sentimiento. Los venezolanos somos uno solo”.
Asimismo, el presidente de la Cámara Venezolana de Industria de la Radiodifusión y vicepresidente de Información y Opinión del circuito radial FM Center, Ángel Pinto Vaamonde, ratificó la responsabilidad comunicacional en el contexto actual.
“Hoy tenemos una responsabilidad y eso nos lleva a hacer mucho más. Los medios de comunicación social tienen que elevar la responsabilidad al comunicar. La radio debe estar a la altura del momento, con locutores, productores, radiodifusores y empresarios comprometidos con elevar lo que somos como venezolanos y ofrecer soluciones que acompañen la tranquilidad”.
Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz llama a los medios a defender la verdad