
Los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador y de Colombia, Gustavo Petro sostuvieron un encuentro en Ciudad de México, este viernes, donde coincidieron en convocar a una Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica con el objetivo de replantear la política de drogas, tras comprobar el fracaso de la actual.
Según lo informaron medios de prensa internacionales, los líderes latinoamericanos se reunieron con la finalidad de fortalecer los vínculos bilaterales, por lo que, uno de los acuerdos que alcanzaron fue el replanteo y el rediseño de una estrategia de seguridad y de salud en torno al narcotráfico, un problema que ha aquejado a ambos países desde hace décadas, para lo cual propusieron la creación de una Conferencia Internacional de Mandatarios de Latinoamérica.
📄Comunicado conjunto para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales entre México y Colombia. https://t.co/HXIlurbbwz pic.twitter.com/0ONNvd69Xg
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 25, 2022
Durante un encuentro con la comunidad colombiana residente en México, Petro aseveró que, en cuanto a la lucha antidrogas, “el balance americano desde Alaska hasta la Patagonia en estos últimos 50 años es un desastre” .
En una declaración conjunta posterior a las conversaciones, ambos mandatarios establecieron el compromiso a coordinar a través de sus cancillerías el cumplimiento de las acciones en la agenda común bajo los principios de soberanía, integración, desarrollo y migración.
En su primera visita a México como Pdte., @PetroGustavo, le habló a la comunidad colombiana en este país, se refirió, entre otros, a la política antidrogas: "el balance americano desde Alaska hasta la Patagonia en estos últimos 50 años es un desastre". #ColombiaEnMéxico🇨🇴🇲🇽 pic.twitter.com/07DS6okDO5
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) November 25, 2022
También acordaron progresar próximamente en el flujo migratorio entre ambos países, bajo el principio de corresponsabilidad y profundizar la Alianza del Pacífico, un mecanismo de cooperación que comparten con Chile y Perú.
Igualmente, se comprometieron a actualizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Colombia que rige desde 1992 y a fortalecer el trabajo en seguridad alimentaria y enfrentamiento al cambio climático.
México, por su parte, aceptó la invitación de ser país garante en la Mesa de Diálogos entre el Gobierno de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Cabe destacar que Petro y López Obrador son los primeros presidentes de izquierda en sus respectivas naciones.
T/Telesur/LRDS