
El Gobierno de México exhortó al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, «conducirse de acuerdo a sus facultades» y evitar posicionamientos injerencistas en los asuntos internos de Bolivia, cuyo gobierno de Luis Arce fue elegido de manera democrática.
En ese sentido, el coordinador nacional de México ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),Efraín Guadarrama, censuró el nuevo intento de Almagro por intervenir en lo resuelto por las autoridades de justicia bolivianas con la detención de Jeanine Áñez, quien encabezó el gobierno de facto tras el golpe de Estado de 2019 en esa nación.
Presidente de Bolivia recibe al coordinador mexicano de la #CELAChttps://t.co/4O7QpfDoKu
— Efraín Guadarrama (@efrain_gp) March 10, 2021
Las declaraciones llegaron luego que la víspera, el secretario general de la OEA dijo sentirse «preocupado» por la aprehensión de Áñez, acusada de “terrorismo, conspiración y sedición” por el derrocamiento de Evo Morales en noviembre de 2019.
En ese comunicado compartido por la OEA el lunes, Almagro ponía en duda la independencia de la Justicia boliviana y proponía la creación de una comisión internacional que asuma las investigaciones sobre corrupción. Asimismo, pedía la liberación de Áñez y los exaltos cargos que están en prisión preventiva.
Marcelo Ebrard, canciller mexicano, dijo, en respuesta a la posición de Almagro: «hacemos un recordatorio a la secretaría general de la OEA para conducirse de acuerdo a sus facultades, fomentando el diálogo, el consenso y la solución pacífica de las controversias en el hemisferio, y no polarizando a la ya dividida organización».
Hacemos un recordatorio a la Secretaría General de la @OEA_oficial para conducirse de acuerdo a sus facultades, fomentando el diálogo, el consenso y la solución pacífica de las controversias en el hemisferio, y no polarizando a la ya dividida organización.
— Efraín Guadarrama (@efrain_gp) March 16, 2021
Guadarrama agregó que el exhorto a Almagro incluye el evitar aquellos posicionamientos que busquen tener injerencia en los asuntos internos de Bolivia: «La secretaría general debe atender la naturaleza colegiada de su mandato y abstenerse de confrontarse con un gobierno electo democráticamente como es el boliviano».