Miles de griegos protestan en Atenas por accidente de trenes
Los manifestantes exigen que el Gobierno asuma responsabilidades tras el choque de dos máquinas que circulaban por la misma vía, tragedia en la que murieron 57 personas.

Miles de personas se congregaron este domingo ante el Parlamento de Atenas para exigir responsabilidades al Gobierno tras la muerte, el pasado día 28 de febrero, de 57 personas en el accidente de ferrocarriles más grave de la historia de Grecia. Grupos de manifestantes lanzaron cócteles molotov contra las fuerzas de seguridad, mientras otros incendiaron contenedores de basura.
ΒΙΝΤΕΟ News 24/7: Αδιανόητη ενέργεια από την ομάδα Δράση της @hellenicpolice . Ενώ στην πλατεία Συντάγματος επικρατούσε απόλυτη ηρεμία μετά τα χημικά, μηχανάκια σαν συμμορία χούλιγκαν εμφανίστηκαν και άρχισαν να πετούν κρότου λάμψης στα πόδια όσων είχαν μείνει pic.twitter.com/1zCVKNhgIy
— NEWS 24/7 (@News247gr) March 5, 2023
La prensa en Atenas estima que unas 10.000 personas participaron en la protesta, una de las más masivas desde que ocurrió la tragedia. Las marchas llevan varios días repitiéndose para demandar seguridad en los transportes y denunciar que hay una responsabilidad del Estado por no haber modernizado la estructura ferroviaria, que carece de sistemas de control automatizados que podrían haber evitado el choque.
Ante la presencia de grupos minoritarios, pero muy violentos, de manifestantes, la policía lanzó granadas aturdidoras y gases lacrimógenos, con el fin de impedir que parte de la marcha se dirigiera a las oficinas de Hellenic Train, la empresa que opera los ferrocarriles de Grecia. «Sus políticas cuestan vidas» se podía leer en una de las pancartas que mostraban los manifestantes, mientras que otra acusaba al Gobierno de ser «asesino«.
«Este crimen no se olvidará”

A la manifestación concurrieron grupos de izquierda, sindicatos ferroviarios y estudiantes. La mayoría de las víctimas fatales del accidente eran jóvenes de menos de 25 años, según las autoridades de Atenas, que todavía trabajan para identificar la totalidad de los cuerpos recuperados en los vagones. «Este crimen no se olvidará«, gritaron los manifestantes.
Los trabajadores ferroviarios, que también perdieron compañeros en la tragedia, han organizado paros rotativos desde el miércoles, en los que han denunciado la reducción de costos y falta de inversión. Los ferrocarriles de Grecia están bajo el mando de la compañía italiana Ferrovie dello Stato Italiane.
T/DW/LRDS