Ministerio de Comercio inició mesas de trabajo para el Plan Escolar 2021-2022
En el marco de una reunión que sostuvieran productores de uniformes escolares y el Ministerio de Comercio, la titular de esta cartera Eneida Laya, destacó que producir en Venezuela todos esos uniformes necesarios para seguir garantizando el bienestar social del pueblo, es el objetivo del Gobierno Bolivariano, así lo resalta una nota de prensa emitida por el equipo del ente público.
“No hemos dudado de la capacidad operativa de cada uno de las empresas que está aquí, nuestro presidente Nicolás Maduro nos dio una instrucción, comprar los uniformes escolares que sean de producción nacional, que el 100% de todos estos, queremos se logre aquí en nuestra Venezuela», puntualizó Laya.
#EsNoticia 🗞️ | Ministerio de Comercio inició mesas de trabajo para el Plan Escolar 2021-2022 #MuralesBicentenariohttps://t.co/qEYrWpnbgr pic.twitter.com/CraQa01cHi
— Almacenadora Caracas (@almacaracas) June 4, 2021
Por su parte, el viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, Luis Villegas, agregó, “queremos seguir apoyando a las Pymes para garantizar que las niñas y los niños de la Patria le sigan llegando productos de calidad, por eso trabajamos con empresas legalmente constituidas”.
Laya reiteró que, «no queremos intermediarios, no queremos gente que tenga ropa importada y queremos darles prioridad a nuestras empresas, reactivarlas, vamos a tener mejor calidad de vida para nuestra gente», dijo.
1/2 El trabajo con los comerciantes ha sido fundamental para el reimpulso económico, por ello, nos reunimos con los emprendedores del municipio Sucre que son pioneros en el país. Ellos cuentan con un Gobierno comprometido para el desarrollo nacional. #MuralesBicentenario pic.twitter.com/kvGTuot2Ma
— Eneida Laya Lugo (@EneidaLayaPsuv) June 4, 2021
Durante la actividad, Pedro Maserani, representante de Confecciones Bambino C.A, agradeció los esfuerzos y el apoyo del Gobierno Nacional y comentó que este sector ha estado trabajando a pesar de la COVID-19, por lo que no dudó en ponerse a disposición para ir recuperando la capacidad de producción. «Recibimos con mucho placer el apoyo de la ministra y el Presidente, ya que con el impulso de las empresas se generan empleos y se avanza en la economía”.
Asimismo, Raúl Cepeda, representante de Promociones HK 200, con 35 años produciendo morrales en Venezuela, agregó que igual que otras empresas, ellos, han sobrellevado los embates de la pandemia por la COVID-19. «Sobrevivimos a la pandemia, estamos listos, manejamos un conglomerado de talleres, con trabajadores desde casa, para producir entre 300 y 500 morrales por semana”.
#3Jun ⭕ Min. @EneidaLayaPsuv en encuentro con Pymes y grandes empresas de manufactura del sector útiles, como parte del Plan Escolar 2021-2022 aseguró que con estos acercamientos se busca potenciar la producción nacional y darle prioridad a lo Hecho en Venezuela.#InvenciblesHoy pic.twitter.com/18UdQLT7yL
— Ministerio de Comercio Nacional (@MinCoNacional) June 3, 2021
Estas reuniones impulsadas por el Gobierno Nacional buscan la integración total del sector textil y avanzar con fuerza en la recuperación de la economía, golpeada por el bloqueo y las sanciones.
MinComercioNac/La Radio del Sur