Venezuela

Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana impulsa producción Agroalimentaria del país

El Ministerio del Poder Popular de Agricultura Urbana, continúa impulsando sus políticas de producción en todo el país, mediante el programa Viviendas Productivas, en conjunto con la Gran Misión Vivienda Venezuela, así lo explicó la ministra, Greicys Barrios, durante el programa Producir es Vencer, transmitido por La Radio del Sur y Radio Miraflores.

En esta oportunidad, la titular de la cartera ministerial informó que esta semana inició el despliegue nacional a fin de impulsar el “Plan de Hortalizas 2020”, donde tuvo la oportunidad de visitar el estado Carabobo, las adyacencias del Valle de Rio Turbio en el estado Lara y el municipio Betijoque en el estado Trujillo.

El recorrido inició en el estado Carabobo, donde fueron financiados 21 organismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con el objetivo de apoyar la producción de 50 mil metros cuadrados para garantizar el abastecimiento a más de 5 mil familias del Urbanismo Ciudad Plaza, municipio Valencia. “Es importante mencionar que en el marco de este programa, hemos hecho una alianza muy favorable junto al ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel” explicó la Ministra.

Asimismo, Barrios indicó que en el estado Lara, fueron financiadas 40 hectáreas de producción de hortalizas a productoras y productores para seguir fortaleciendo las Casas de Cultivo que posee una capacidad reproductiva de 100 mil plántulas.

https://twitter.com/Minagrourbana/status/1316529219397201927?s=20

“El comandante Chávez luchó mucho contra el latifundio, quienes toda la vida nos dijeron que solo quien tiene capital produce y es mentira, a través de la Agricultura Urbana hemos descubierto que con la agricultura familiar y comunal se puede lograr todos los procesos de agricultura que viene desarrollando el Poder Popular” expresó.

Por otra parte, en el municipio Betijoque, del estado Trujillo, fueron financiadas 100 hectáreas, donde con el apoyo de las Mujeres Conuqueras se recuperaron espacios que ahora producen, tomates, pimentón, ají, cerdo, entre otros.

MINPPAU/La Radio del Sur

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba