PrincipalVenezuela

Ministerio Público citará a excandidato Edmundo González Urrutia

Así lo informó este viernes el Fiscal General Tarek William Saab quien señaló que la acción forme parte de las investigaciones en torno a delitos electorales

El Ministerio Público citará en la próximas horas al excandidato por la PUD a las elecciones presidenciales del 28 de julio pasado, Edmundo González Urrutia a fin de que rinda declaración en torno a su responsabilidad en la creación de una página web en la que publicaron resultados en una clara usurpación de las funciones del Consejo Nacional Electoral, (CNE).

Así lo informó este viernes el Fiscal General de la República, Tarek William Saab en rueda de prensa desde la sede del Ministerio Público en Caracas, quien destacó que esta acción forma parte de las investigaciones que lleva a cabo la institución en lo referente a la responsabilidad de la ultraderecha en delitos electorales, entre ellos la usurpación de funciones.

“González Urrutia tiene que acudir a esta citación para que hable de su responsabilidad antes, durante y después  del 28 de julio, por haber incurrido en contumacia y desobediencia a las autoridades legítimamente constituidas”, en referencia a la ausencia del excandidato a las dos citaciones que le cursara el Tribunal Supremo de Justicia.  (TSJ),

Por otra parte, Saab ratificó el respaldo del Ministerio Público a la sentencia emitida por el máximo tribunal del país en relación a la convalidación de los resultados electorales emitidos por el ente electoral el 28 de julio que da como ganador al presidente Nicolás Maduro, tras el peritaje realizado en consonancia con el recurso contencioso introducido por el jefe de Estado.

Venezuela rechaza injerencia en asuntos internos

Asimismo, el Fiscal, rechazó que algunos países se hayan pronunciado en contra de Venezuela tras la sentencia del TSJ contraviniendo lo establecido en el derecho internacional.

“Venezuela se respeta. Esos países están violando el derecho internacional, lo que crea un referente importante para las democracias del mundo para las cuales Venezuela ha sido ejemplo de no injerencia y de respeto a la autodeterminación de los pueblos”, enfatizó.

Al respecto, Saab relató hechos similares ocurrido en Brasil en 2022 durante la elección presidencial y donde el candidato de entonces Jair Bolsonaro cuestionó el resultado emitido por el ente electoral de ese país, por lo que posterior a las investigaciones el Tribunal de Justicia emitió sentencia favorable a Lula Da Silva y esta fue aceptada.

Igualmente se refirió al caso más reciente ocurrido en México en la elección presidencial y en la cual la oposición mexicana impugnó los resultados que daban como ganadora a Claudia Sheinbaum, luego de un mes de revisión por la Sala Superior del Tribunal Electoral de las actas correspondientes se dictaminó la victoria de Sheinbaum.

También hizo referencia al caso ocurrido en Estados Unidos en el 2000 donde la Corte Suprema de Justicia resolvió la controversia electoral entre George Bush y Al Gore.

Fiscal General: Avanzamos en investigaciones por usurpación de funciones del CNE

LRDS

Video tomado de La Iguana

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba